Definición de equivocación – Qué es, Significado y Concepto

En latín es donde encontramos el origen etimológico del término error que nos ocupa en ese momento. Derivado exactamente de “aequivocatio, aequivocationis”, que, a su vez, deriva de “aequivocus”.

Este término hace referencia al auto y la consecuencia de un error o de un error (coge uno decisión mal, considerar algo mal, malentendido).

Entre los sinónimos de error encontramos error, inexactitud, fallo, deslizamiento, incomprensión, imprecisión, gaspo, falla o inexactitud. Por el contrario, entre sus contrarios encontramos palabras como exactitud o exactitud.

equivocado Por ejemplo: “Lo siento camarero, hubo un error: pedí pollo frito y me trajeron un pescado”, “Cuando llegué al cruce, me equivoqué y giré a la izquierda, así que nos perdimos”., “El sospechoso dijo que nada tenía que ver con el crimen y atribuyó la detención a un error de los investigadores”..

Desde entonces, los errores han sido habituales en todas las áreas ser humano no es perfecto: en todas sus acciones existe un cierto margen de error. La mayoría de los errores carecen de efecto material, aunque algunos pueden ser graves e incluso fatales.

Supongamos que, al preparar una receta, en persona mal y en lugar de introducir una taza de harina, añade Dos. Esto puede hacer que el resultado de la preparación sea menos que óptimo, pero el fracaso no es más grave. Por otra parte, si uno anestesista se equivoca con la dosis de fármaco que debe dar a un paciente, incluso puede matarle.

La reacción de los individuos frente a los errores de los demás depende normalmente de las consecuencias de los mismos y del grado de responsabilidad de quien se equivoca. Uno Futbolista de 17 años debutante en Primera división puede confundirse con la falta de experiencia: en general, los entrenadores, otros deportistas y aficionados entienden y aceptan esta situación. Pero si el Presidente de a nación comete una serie de errores basados ​​en un análisis incorrecto de la realidad, que conducen a un aumento del paro y de la pobreza, quizás recibiendo duras críticas y castigado en las urnas con votos en contra.

En el ámbito de la cultura nos encontramos con un gran número de obras que han utilizado la palabra que estamos tratando en sus títulos. Éste sería el caso, por ejemplo, de la película estadounidense “Deadly Mistake”, protagonizada por Paul Walker.

Asimismo, también encontramos libros que utilizan este término en sus títulos. Un buen ejemplo de ello es “El error”, escrito por Ángel Alberto Núñez Moreno, una novela en la que un partido totalitario y populista con tintas incluso masónicas logra hacerse con el poder en la República Española idealista.

Tampoco debe pasarse por alto la novela titulada “Beneït error”, publicada en 1997 y es obra del famoso autor del género romántico Corín Tellado. La historia gira en torno a la figura de Alexandra, que creció con sus tíos tras la muerte de sus padres y que, ahora que ha terminado sus estudios, ha decidido iniciar una nueva vida independiente. Por eso se traslada a Boston para vivir con un amigo modelo cuyo novio se acaba enamorando de ella.

Deja un comentario