Para desarrollar el enroque es necesario que el rey y la torre no se hayan movido antes; que el rey no está en jaque; que la ajedrez (taquillas) que se encuentran entre las dos piezas están desempleadas; y que ninguna de las piezas de ajedrez por donde pasará y permanecerá el rey está bajo ataque.
Hay dos tipos de enroques. Él enroque corto se realiza con la torre más cercana a la reymientras que enroque largo toma forma con la torre más alejada del rey. Es importante tener en cuenta que, a diferencia del rey, la torre escogida puede estar bajo ataque. El rey, en cambio, podría haber estado en jaque en otro precedente.
El enroque se puede realizar en cualquier momento juego aunque, según las citadas normas, no hay posibilidad de concretarlo antes del cuarto movimiento (ya que primero hay que sacar el alfil y el caballero del pase, que también requiere el movimiento de un peón).
Es importante tener en cuenta que el ajedrez es uno de los juegos más populares de la historia y se considera extremadamente difícil de dominar. Esto parece contradictorio con la aparente sencillez de su reglas: Cualquiera puede aprenderlos con un poco de paciencia y dedicación, pero sólo unos pocos pueden convertirse en grandes jugadores.
Una de las razones de esta dificultad estriba en la necesidad de elaborar una estrategia, que a su vez requiere mucha paciencia y atención. Para ganar a un buen jugador de ajedrez debes pensar bien en cada una de nuestras jugadas, evaluándolas todas con antelación. alternativas que vengan para evitar errores fatales. Antes de dar un paso, debemos imaginar qué haría nuestro rival como respuesta, y también qué posibilidades nos daría su potencial juego, hasta llegar al límite de nuestro intelecto.
El enroque no es uno movimiento complejo en sí mismo: como bien se expresa en los párrafos anteriores, tiene una serie de reglas que nos impiden ejecutarlo en cualquier momento, pero no es un juego reservado a los genios del ajedrez. Sin embargo, como casi todo el mundo, es inútil forzarlo o utilizarlo de forma sistemática y previsible, ya que no garantiza la victoria.
Lo peor que podemos hacer en una partida de ajedrez es exponer nuestra estrategia mediante movimientos previsible. Es evidente que llegar a un estilo aparentemente espontáneo y adaptarse a las diferentes situaciones creadas por los contrincantes no es fácil, sobre todo por la rigidez de las reglas del juego en sí, que ofrece a los jugadores un abanico de posibilidades muy limitado.
Las conferencias defienden que el enroque debe hacerse lo antes posible, dentro de los límites de las normas, pero esto también puede hacer previsible el juego; así que lo ideal es sorprender al rival con jugadas originales, que le confundan y le impidan saber cuándo y si lo utilizaremos.
En lenguaje coloquial, sin embargo, la idea de enroque se refiere a un intercambios desde ubicaciones. Si el director técnico de un equipo de fútbol decide, sin sustituir jugadores, colocar a un delantero como centrocampista, mientras tiene un centrocampista jugando como delantero, se puede decir que se ha hecho un bulto.