Definición de energía – Qué es, Significado y Concepto

El latín es donde encontramos el origen etimológico de la palabra poder. Más precisamente lo tenemos en el término poderque a su vez, como se ha establecido, deriva de la palabra griega ένέρϒεια.

El concepto de poder está relacionado con la capacidad de generar movimiento o conseguir la transformación de algo. En economía y tecnología, energía se refiere a un recurso natural y elementos asociados que permiten el uso industrial.

Por ejemplo: “El país tiene graves problemas energéticos por falta de inversión”, “Gómez es un jugador muy enérgico, capaz de cambiar la cara del equipo”, “La energía se ha cortado tres veces en la última semana”.

Molin

La energía puede producir fuentes renovables o no renovables.

Energía según la física

Para el físicala energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y permanece inalterada a lo largo del tiempo. Es una abstracción asignada en el estado de un sistema físico. Debido a diversas propiedades (composición química, masa, temperatura, etc.) todos los cuerpos tienen energía.

Este campo, el de la física, nos lleva a determinar que estamos hablando de distintos tipos de energía. Concretamente, deberemos tratar dos: la cuántica y la clásica.

Puede detallar diferentes tipos de energía según el ámbito de estudio. El energía mecánicapor ejemplo, es la combinación de energía cinética (que genera a partir del movimiento) y el energía potencial (vinculado a la posición de a cuerpo dentro de un campo de fuerza).

Un recurso natural

Pensada como recurso natural, la energía no es un bien en sí mismo, sino un bien calificado como intermedio, puesto que permite satisfacer determinadas necesidades cuando uno De acuerdo o se ofrece un servicio.

La energía también puede clasificarse por fuente. Se llama energías no renovables a lo que proviene de fuentes agotables, como el petróleo, el carbón o el gas natural. En cambio, el energía renovable es prácticamente infinito, como el viento (generado por la acción del viento) y el solar.

Central eléctrica

En muchos casos, la producción de energía es una actividad contaminante.

Energía y contaminación

Hoy, precisamente ante la conciencia de que la sociedad va tomando conciencia progresiva de lo fundamental que es la protección del medio ambiente, hay un gran auge de estas energías renovables. Y es que su uso ayuda a dejar de aprovechar otras fuentes que contaminan, que perjudican enormemente al medio natural y en consecuencia también a nosotros ya nuestro propio bienestar.

La base del uso de estas renovables es que optan por una energía que aproveche fuentes naturales inagotables, como sería el caso de la luz solar. Asimismo, se dedica a una energía que es capaz de regenerarse de forma natural y, por tanto, no provoca ningún daño al medio natural.

Así, por ejemplo, cada vez se están instalando más casas con placas solares que recogen esta luz del Rey de las estrellas y sirve para alumbrar cualquier habitación de la casa, reduciendo mucho el consumo de electricidad.

Explotación industrial

El explotación económica La industria energética incluye varios procesos, que varían según la fuente utilizada.

Podemos mencionar, por ejemplo, la extracción de materia prima (como el petróleo obtenido de los pozos), la transformación (en el caso del petróleo, el refinamiento) y la transformación en energía (por combustión, etc.).

Deja un comentario