Definición de endoculturación – Qué es, Significado y Concepto

Endocultura El endoculturaTambién conocido como inculturación o inculturaciónes el proceso que ocurre cuando una persona se integra en un cultura con el que entra en contacto. El concepto también puede vincularse a la integración cultural de un conjunto de sujetos o de una comunidad en una sociedad.

Cuando nace un individuo, comienza a desarrollarse el proceso de endoculturación. Este mecanismo es ambos consciente de sí mismo cómo inconsciente e implica interiorizar las normas de conducta y la valores del grupo al que pertenecen.

La endocultura está liderada por seres humanos los mayores, que invitan a las nuevas generaciones a adoptar formas de pensar más tradicionales. Esto “Invitación”en muchos casos funciona como presión o incluso obligación.

Gracias a la endoculturación, la cultura de un cierto empresa mantiene muchas características estables a lo largo del tiempo. Esto hace que haya un estilo de vida distintivo que se conserva, pese a los cambios que se producen a medida que avanza la historia.

Sin embargo, se sabe que la endocultura no explica el amplio abanico de formas de vida que hay hoy en día. La transmisión intergeneracional de reglas y las costumbres no siempre son necesarias, y además las nuevas generaciones las establecen innovaciones y cambios Así, a pesar de la endocultura, existen hábitos actuales diferentes e incluso opuestos a los de décadas pasadas.

Un ejemplo de endoculturación es el interés fútbol que registran más niños en Argentina. Este fenómeno se explica por el amor por este deporte por parte de padres y abuelos, la publicidad en los medios y otros factores. En Canadápor llamar a otra nación, no es así, ya que el fútbol no tiene mucha relevancia cultural.

EndoculturaEs importante tener en cuenta que la endoculturación no es inherentemente buena o mala para una sociedad, sino sus características. repercusión dependen de cómo se aplica y de la respuesta de quien lo reciben. Por ejemplo, cuando una generación intenta transmitir su gusto por una actividad que incluye el maltrato animal en la siguiente, la endocultura sirve para perpetuar esta injusticia; por tanto, si los jóvenes continúan con las costumbres de los mayores, el resultado es negativo.

Sin embargo, si no fuera por el adoctrinamiento, cada generación debería empezar de cero en todos los aspectos de su desarrollo, incluidas las cuestiones de salud, alimentación, juego y habla. . Esto nos demuestra que puede ser muy positivo cuando se utiliza para orientar a los nuevos ciudadanos en su crecimiento intelectual, enseñándoles a comunicarse con las herramientas perfeccionadas a lo largo de los siglos. De esta manera el procesos siempre debería dar mejores resultados que la generación anterior.

Se sabe que en cada período de nuestro desarrollo aprendemos más sobre el mundo, y en este proceso destaca la importancia de la socialización: en general, empezamos conviviendo con nuestros padres o con otros adultos que nos ayudan a aprender los conceptos básicos de vida en sociedad y más tarde establecemos vínculos con nuestros vecinos, compañeros de escuela y profesores, para hacer amigos y recorrer nuestros caminos. Es evidente que los medios de comunicación tienen una influencia importante en la endoculturación, ya que los difunden constantemente. reglas y costumbres a las que pertenece la gran mayoría de la población.

Como se ha dicho anteriormente, la reacción de quienes reciben estos preceptos es fundamental: no todos respondemos de la misma manera a la misma enseñanza. Existen ejemplos en todas las culturas de personas que siguen la crianza de los hijos violencia se oponen y buscan un camino justo.

Deja un comentario