Definición de enciclopedia – Qué es, Significado y Concepto

Con origen en la palabra latina enciclopediala noción de enciclopedia menciona uno conjunto de conocimientos. El uso más común del término hace referencia al Ópera que recopila información sobre un determinado campo de conocimiento o datos generales.

Normalmente las enciclopedias, que pretenden proporcionar a conocimiento universal y objetivoconsta de varios Tom. El información normalmente se organiza alfabéticamente o según divisiones temáticas.

Libros

Una enciclopedia es una publicación que recopila información.

Historia de la enciclopedia

Las primeras enciclopedias universales modernas se desarrollaron en siglo XVIII. Uno de los más famosos es “La Enciclopedia” dirigido por Jean le Rond de Alembert yo Denis Diderotpublicado entre 1751 y 1772. Recoge más de 70.000 artículos que pretenden difundir el conocimiento generado a través de la Razón.

En sus orígenes, la finalidad de las enciclopedias de Edad contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y fiable para intentar contrarrestarla oscurantismo mediante la transmisión del conocimiento científico. La práctica llamada oscurantismo es evitar la propagación de determinados eventos y conocimientos a la población.

A través del historia, el oscurantismo tenía dos características bien definidas: se utilizaba para limitar u oponerse a la difusión del conocimiento entre las personas; quien tenía acceso a la información la “oscurecía” para que no se pudiera apreciar en todo su esplendor, haciéndola huelga e imprecisa.

Su aspecto

Una de las teorías sobre el origen de la enciclopedia apunta a los libros publicados por Marco Terencio Varron, soldado romano, funcionario y polígrafo nacido en el año 116 a. C. en la ciudad de Rieti, Italia. Esto nos dice que la enciclopedia tiene unos dos milenios; en todo este tiempo ha ido evolucionando en distintos aspectos, como su formato, su extensión y la lenguaje solía escribir.

La organización de la contenido de la enciclopedia es uno de sus aspectos fundamentales: si no estuviera subdividido por temas y cada parte de ella no estuviera adecuadamente registrada en un índice, sería extremadamente difícil de leer. A diferencia de lo que podemos encontrar en un diccionario, la extensión y profundidad de cada artículo enciclopédico pretende satisfacer la mayoría de las preocupaciones del lector en lugar de ofrecer una explicación breve y superficial.

Enciclopedia virtual

Wikipedia es la enciclopedia virtual más famosa.

Las enciclopedias más conocidas

Entre las enciclopedias más conocidas actualmente se encuentra la Enciclopedia Británica (nacido en 1768), el Enciclopedia Larousse (1863) y el Enciclopedia de la espada (1908). Con el desarrollo de la tecnologíamuchas enciclopedias empezaron a tener ediciones digitales, ambas en Internet o distribuido en CD ROM.

También han surgido enciclopedias totalmente digitales y sin papel. Una de las más completas es Wikipedia, un sitio web con unos 45 millones de artículos disponibles en más de doscientos idiomas. Esta enciclopedia tiene la particularidad de ser colaborativa: los propios usuarios son los que crean y modifican los contenidos. A pesar de su innegable popularidad, Wikipedia no siempre ofrece información fiable, debido a su carácter colaborativo.

El caso de Encarta

Entre 1993 y 2009, Microsoft Corporation ha publicado una enciclopedia en formato digital llamada Encartaque empezó con una versión en inglés y se tradujo recientemente al castellano en 1997. En 2008, la versión en castellano contaba con más de 43.000 artículos, aunque en anglosajón superó los 62.000. En su día, revolucionó la forma en que los usuarios de ordenadores inician sesión artículos enciclopédico, ya que Encarta combinaba texto con audio, imágenes y vídeo, así como varios elementos interactivos tales como mapas y líneas de tiempo.

Si bien se trataba de aprovechar el hacinamiento de Internet, incluidos enlaces a sitios externos y actualizaciones periódicas para mantenerse al día, la piratería y la edad dorada de Wikipedia terminaron con su popularidad.

Deja un comentario