Definición de electromagnetismo – Qué es, Significado y Concepto

Para conocer el significado del término electromagnetismo es necesario en primer lugar descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra derivada del latín, deriva exactamente de la suma de los siguientes componentes léxicos de esta lengua:

-El sustantivo “electrón”, que significa “electricidad”.

-La palabra “imanes”, que se puede traducir como “imán”.

-El sufijo “-ism”, que se utiliza como sinónimo de “sistema” o “actividad”.

La noción de electromagnetismo se utiliza para nombrar interacción que se encuentra entre campos magnéticos yo campos eléctricos. El concepto también se utiliza para referirse a la especialización de física centrado en el estudio de estas cuestiones.

Electromagnetismo El electromagnetismo se encarga de la descripción de los fenómenos que se desarrollan a partir de la intervención de cargas eléctricastanto en movimiento como en reposo, que dan lugar a campos magnéticos yo eléctrica y que producen efectos sobre gases, líquidos y sólidos.

El electromagnetismo se describe como un interacción fundamental que implica partículas subatómicas y es generada por la carga eléctrica de éstas. Por 1820se tomaron como fenómenos magnéticos y fenómenos eléctricos independiente. Este año, sin embargo, el científico danés Hans Christian Ørsted (u Oersted) descubrieron accidentalmente el vínculo entre ellos y nació el electromagnetismo.

A partir de ahí, precisamente un año después, el científico Michael Faraday sentó las bases del electromagnetismo. Sin embargo, muchos de estos avances también fueron muy significativos, como el ocurrido en 1865 cuando el científico escocés James Clerk Maxwell realizó las llamadas “cuatro ecuaciones de Maxwell”. Surgieron los aspectos más relevantes y las descripciones más exhaustivas de los fenómenos electromagnéticos.

Puede decirse que el electromagnetismo se encarga de estudiar la relación entre los fenómenos magnéticos y eléctricos. Oersted advirtió que el Fuerza provenientes de cargas eléctricas en movimiento hacen posible que aparezcan fuerzas magnéticas.

Las cargas eléctricas en movimiento generan un campo eléctrico a su alrededor, así como un campo magnético. Este campo magnético, al mismo tiempo, ejerce una fuerza sobre todas las cargas eléctricas que existen en su campo de acción: el fuerza electromagnética. Por el contrario, el valor de los campos magnéticos está relacionado con la distancia del punto al conductor, su forma y la intensidad de la corriente eléctrica.

Además de todo lo anterior, no podemos obviar la existencia de otro conjunto de aspectos sobre el electromagnetismo. En particular, cabe destacar que tiene múltiples aplicaciones, entre ellas: el relé, el electroimán y el alternador.

Asimismo, también está presente y se utiliza en timbres, motores eléctricos, el propio teléfono, dinamos, hornos de microondas, tarjetas magnéticas, micrófonos e incluso luces de bicicletas.

Deja un comentario