Definición de educación física – Qué es, Significado y Concepto

El término que vamos a analizar está formado por dos partes claramente diferenciadas. Por tanto, en primer lugar, consta de la palabra educación cuyo origen etimológico es en latín educado que, a la vez, es el resultado de añadir el prefijo antiguo que significa “fuera”, el verbo tener que que equivale a “guiar” y el sufijo –ción que es sinónimo de “acción”.

En segundo lugar, está la palabra física que deriva del griego y más precisamente de la unión de dos partes perfectamente delimitadas: el término fisis que se puede traducir como “naturaleza” y el sufijo –ica que es igual a “ciencia”.

Haz una definición precisa del PE es un encargo alto. Es que, en el ámbito académico, existen diferentes concepciones y enfoques relacionados con el término. La educación física puede ser una actividad educativa, recreativo, sociales, competitivo o terapéuticaPor ejemplo.

Actividad escolar

La educación física puede ser una asignatura escolar.

La educación física como formación

En cuanto al sentido educativo o formativo, la educación física es uno de ellos disciplina científica pedagógicaque se centra en movimiento corporal para llegar a desarrollo global las capacidades físicas, emocionales y cognitivas del sujeto.

Hemos dicho que la educación física es una disciplina y ni uno cienciapuesto que no se ocupa del estudio específico de un objeto determinado, sino que toma elementos de diversas ciencias para formar su marco aplicativo.

Por lo que respecta al desarrollo integral del individuo, la educación física trasciende la vieja idea del ser humano como suma de cuerpo, mente yo alma; por el contrario, actúa sobre todos los aspectos de la persona como un solo unidad.

Deportes para niños

La práctica deportiva forma parte de la educación física.

Una asignatura escolar

Además de todo lo que se ha presentado, cabe destacar que en el ámbito de la docencia existe la asignatura de Educación Física. Así, por ejemplo, en España esta asignatura se imparte tanto en Primaria como en Secundaria. En el primer caso, se centra en el desarrollo de juegos perceptivos, cooperativos, de iniciación a las distintas disciplinas deportivas o expresión corporal.

Sin embargo, en Secundaria el objetivo principal de esta asignatura es que los alumnos adquieran hábitos de vida saludables, aprendan a superar sus dificultades, a aceptar su cuerpo y mejorar sus cualidades físicas. Por eso, entre otras actividades, apuesta por desarrollar diferentes deportes como el baloncesto, el fútbol o el tenis con los que los jóvenes aprenderán a comprometerse, a trabajar en equipo, a competir y también a aceptar sus errores.

Corrientes de educación física

Las diferentes corrientes de la educación física se pueden definir según la forma de enfocar la disciplina.

Hay corrientes que se centran educación (su ámbito de actuación es la escuela y el sistema educativo en general), en Salud (la educación física se considera un agente promotor de la salud, con la intención de prevenir la enfermedad), al competición (la disciplina como entrenamiento deportivo para el desarrollo del alto rendimiento), en recreación (actividades lúdicas para conectar la materia con el entorno) y el expresión corporal (en función de la influencia que recibe de la danza, el yoga y la música).

Deja un comentario