Definición de diurno – Qué es, Significado y Concepto

Conocer el significado del término durante el día ante todo hay que conocer su origen etimológico. En este caso se puede decir que deriva del latín, exactamente de la palabra “diurnus”, que se puede traducir por “pertenece al día” y que resulta de la suma de los siguientes componentes léxicos:

-El sustantivo “días”, que se puede traducir como “día”.

-El sufijo “-ino”, que se utiliza para indicar “pertenencia”.

Por la mañana

Lo relacionado con el día se describe como diurno.

Conceptos diurnos

Es un adjetivo que nos permite calificar lo que pertenece al día. Por ejemplo: “Esta semana el restaurante sólo abrirá de día”, “Las temperaturas diurnas serán agradables, aunque por la noche hará fresco”, “A partir del próximo mes, los taxis tendrán tarifa diaria y tarifa nocturna”.

Se puede decir que el día comienza con esto Salida del sol y se extiende hasta tarde. Por tanto, cubre las horas en las que se cuenta brillo procedentes de los rayos del sol.

La mayoría de las actividades diarias que el ser humano se realizan durante el día: trabajo, estudio, etc. Generalmente la instancia nocturna de cada día está destinada al descanso. Sin embargo, existen numerosas excepciones.

Ropalocere Lepidoptera

El Ropalocerus lepidoptera, por sus hábitos, se conoce como mariposas diurnas.

Animales y plantas con actividades durante las horas de sol

El animales diurnos yo soy especies que se mantienen activos e intentan comer durante el día, descansando por la noche. Otros animales, por el contrario, son crepusculares o nocturnos.

Las plantas diurnaspor su parte, abren su flores sólo un día. Esto va ligado a la visita de algunos polinizadores, que tiene lugar en las horas de sol. Es por ello que este tipo de plantas producen más néctar y emiten más olor a lo largo del día, con la intención de atraer a estos polinizadores.

Desayuno de día

En el ámbito de la gastronomía y la cultura hablamos de ayuno diurno. Esto se convierte en una práctica seguida por los fieles de la religión musulmana durante el llamado Ramadán. Éste es el noveno mes del calendario musulmán y durante él los que siguen estas creencias optan por no comer durante las horas del día.

En concreto, indica que está totalmente prohibido beber o comer cualquier tipo de alimento desde la salida del sol hasta la puesta del sol. Además, se establece que las relaciones sexuales también están prohibidas en estas horas.

Este ayuno diurno se practica, entre otras cosas, para encontrar un estado de mayor paz y tranquilidad y conseguir el estado de conciencia divina.

Otros usos de la noción

Se llama durante el díapor otra parte, en libro canónico que contiene oraciones agrupadas según la luz solar. Este libro comercial está relacionado con las horas canónicas que tienen lugar durante la parte diurna del jornada.

Asimismo, no podemos obviar, por ejemplo, que en Madrid, precisamente en el famoso Barrio de Chueca, existe un restaurante llamado Durante el día. Ofrece a los comensales una combinación perfecta de lo que es la cocina española y la cocina más cosmopolita.

Deja un comentario