Definición de ditirambo – Qué es, Significado y Concepto

La palabra griega ditirambos deriva del latín ditirambeque hace referencia aa ópera dedicada a Dioniso. El término ha llegado a nuestro lenguaje tal y como ditirambe.

Un poema honorífico

En el Antigua Greciapor tanto, un ditirambo estaba en poesía en honor a dios del vino y de la fertilidad. Estas obras formaban parte de los rituales centrados en su figura a través del interpretación de un corazón. Dioniso era uno de los dioses de Olimpohijo de Síguelo yo Zeus.

Con los dedos escribiendo

La lírica griega se escribió en dialectos antiguos

Se dice que Arión de Lesbos fue el encargado de transformar los ditromas en un género de literatura. El lazo de Hermione era el encargado de hacerlo cumplir Atenas y después se convirtió en una competición bajo el Dioniso (fiestas dedicadas a Dioniso).

Otros autores que crearon los ditirambos fueron Báquidas del director general, Píndaro del director general y Simónidas. Aunque todavía quedan algunos fragmentos de estos dos últimos, es la obra más abundante de Báquidas en la actualidad. Se sabe que el corazón cantaba los poemas en torno a la orquesta, aunque la palabra era más importante que la música, que empezó a revertirse con el tiempo.

Las raíces del drama

Es importante tener en cuenta que el dithramb se suele denominar un precedente del Teatro. Mientras que había gente que interpretaba la composición durante el desarrollo del rito, otras personas observaban el espectáculo.

Con el paso de la tiempoinicialmente se llamaba ditirambe composiciones elogiosas, con elogios exagerados. Un ditirambo tiene como objetivo exaltar y glorificar a alguien.

Textos griegos

Se conoce como lírica griega en el cuerpo de poesía lírica que se escribió en varios dialectos pertenecientes al griego antiguo, la única lengua muerta que incluía el jónico-ático, el dórico, el eólico y el ártico chipriota. Este legado literario está especialmente asociado al período inclusivo entre los siglos VII y V aC y es habitual identificarla como la época lírica de Grecia, aunque siguió durante todo el período alejandría e imperial.

Es importante señalar que en la antigüedad clásica, además de la categoría lírica, también se explica la épica y el drama, según la estructura de las “formas naturales de poesía” creadas por el escritor y naturalista alemán. Johann Wolfgang von Goethe a principios de 1800. En este contexto, el teatro se toma como una forma de poesía porque en aquella época tanto la comedia como la tragedia se escribían en verso. No debe olvidarse que para la cultura de la antigua Grecia la lírica nació de los medios intelectuales, sociales y políticos de la ciudad-estado, la llamada Policía.

Buena parte de esta obra ha estado compuesta por ser interpretada por un solista o, en ocasiones, por un corazón bien definido, tanto en público como en privado. Un ejemplo común fue el llamado simposio, un banquete que se celebra para celebrar actos familiares o de la ciudad, entre otros dignos de una fiesta. Los poemas líricos de la antigua Grecia evocaban a los muertos, demostraban la devoción por las figuras religiosas, inspiraban a los soldados a luchar con valentía y también servían para celebrar los éxitos atléticos. Algunas de sus formas eran el pedestal, el himno y el ditirambo.

Ditirambo Grecia

Baquílides de Ceos es uno de cuyos autores tenemos más ditirambos

Como nombre propio

Teatro Ditirambopor otra parte es el nombre de una compañía de teatro fundada en 2005 a Pamplona (Navarra). Desde sus inicios ha formado parte de numerosos festivales y Eventosactuar frente a miles de espectadores.

Ditirambo artemientras tanto, es una productora teatral y artística nacida en 1984 al ciudad desde buenos Aires (Argentina) por iniciativa de Rubén Barreira González. Después de tres décadas de experiencia, Ditirambe aterrizó Madrid (España).

Deja un comentario