Definición de disímil – Qué es, Significado y Concepto

El origen etimológico del término distinto se encuentra en latín. Podemos establecer exactamente que deriva de la palabra “disimilios”, que significa “no es lo mismo” y que es el resultado de la unión de dos componentes:

-El prefijo “dis-“, que se puede traducir como “separación”.

-La palabra “similios”, que es sinónimo de “igual”.

El término hace referencia a qué resultados diferentes o desiguales. Por ejemplo: “El crecimiento económico ha sido distinto entre los sectores”, “Tenemos visiones distintas de la realidad, pero eso no quiere decir que no podamos discutir”., “La calidad de los espectáculos era tan distinta que es imposible sacar una conclusión sobre el festival”.

Entre los sinónimos de disimilar son dispares, diferentes o desiguales mientras que entre los contrarios destaca semejantes o iguales.

Disimila Para que algo se considere diferente, primero debe crearse comparación. A partir de esta comparación se puede ver si los elementos son similares o diferentes. Para que la acción tenga sentido, es necesario enfrentarse a cuestiones u objetos de la misma naturaleza.

Recogiendo el primero de los ejemplos mencionado anteriormente, se puede decir que el desarrollo económico es distinto por sectores cuando, comparando los datos, surgen diferencias. Si el sector agrícola un grande 28%el sector industrial a 12% y la sector servicios a 0,6%fue un crecimiento distinto.

Las aspectos diferentes sobre algún tema, en cambio, haz referencia diferentes perspectivas o puntos de vista. Supongamos, en previsión de un juego importante de fútbol, tres periodistas analizan las posibles tácticas que puede implementar uno de los equipos. Para uno de los periodistas, el equipo debería utilizar cinco defensas y jugar al descanso. Por otro lado, lo ideal sería colocar cuatro defensas e intentar que el partido entre en medio del terreno de juego. El tercero cree que lo mejor es salir a jugar con sólo tres hombres en defensa y atacar todo el tiempo. Por último, los tres analistas tienen opiniones diferentes sobre lo apropiado para el equipo en cuestión.

Además del deporte, también existen visiones diferentes en el mundo de la política, por ejemplo. Por tanto, lo que suele ocurrir es que ante un mismo tema o tema, diferentes formaciones y partidos tienen una visión diferente e incluso maneras de actuar.

Es el caso, por ejemplo, del matrimonio entre personas del mismo sexo en España. De ahí que haya partidos de izquierdas, como Unidas Podemos o PSOE, que se muestran favorables, siendo éste último el que logró que durante una de sus legislaturas se aprobó por ley. Sin embargo, hay otros que están en contra. Éste sería el caso del PP, que incluso acudió a los tribunales para evitarlo, o de VOX, que muestra una ideología reticente a la homosexualidad en general.

Y puesto que este tema también es necesario hablar de visiones diferentes en política sobre las pensiones, los servicios públicos, los impuestos, la inmigración, la igualdad entre hombres y mujeres e incluso sobre los contratos de trabajo.

Deja un comentario