Definición de disensión – Qué es, Significado y Concepto

El disidencia se produce cuando dos o más personas no comparten el mismo punto de vista, opinión usted objetivo. El término alude a esto oposición que surge cuando no existe coincidencia de opinión.

Disidencia Por lo general se considera la disidencia algo positivo o saludable. La falta de uniformidad de pensamiento demuestra la existencia de posiciones independientes y autónomas derecho pensar diferente.

Sin embargo, en algunas áreas los resultados de la disidencia nocivos También nocivos. En las posiciones más altas de gobiernopor citar un caso, no debería haber disidencia ya que las políticas establecidas para gestionar los asuntos públicos podrían ser contradictorias entre sí.

Por otra parte, es necesario considerar que las autoridades a veces censuran la disidencia para evitarla rebeliones o por por no perder poder. Esto es común en regímenes autoritarios o antidemocráticos.

Tomamos el caso del presidente del uno nación quien decide impedir el desarrollo de manifestaciones de oposición. El presidente hizo un llamamiento a los cuerpos de seguridad para que impidan que la gente se reúna y desfile por las calles, lo que hace imposible expresar su desacuerdo.

Dentro de un partido político, la disidencia surge de las posiciones divergentes de sus miembros sobre determinadas cuestiones. Supongamos que algunos líderes están a favor de legalizar el aborto, mientras que otros lo rechazan. Como vemos, existe disidencia dentro del partido en cuestión porque no hay acuerdo entre sus miembros sobre la posibilidad legal de interrumpir el embarazo.

Deja un comentario