Definición de diseño industrial – Qué es, Significado y Concepto

El diseño industrial y la disciplina orientado a creación y desarrollo de productos industriales (que puede ser producido en masa y en gran escala). Como todas las actividades de dibujantela creatividad y la inventiva se ponen en juego.

El diseño industrial es actualmente un campo clave en sectores como la automoción, las jugueterías, la industria electrónica o el sector del mueble, entre otros. En este último caso, por ejemplo, el diseño industrial es fundamental a la hora de crear un mobiliario ergonómico, funcional y cómodo que permita a cualquier usuario no sólo utilizarlo de forma sencilla sino también sentirse cómodo.

Diseño industrial El diseño forma parte del desarrollo humano. Con la aplicación de conceptos de diseño, el hombre ha podido evolucionar y satisfacer sus necesidades. La aparición de la industria ha dado lugar a la aparición de una nueva área de aplicación del diseño.

El diseño siempre presupone encarnar el pensamiento mediante dibujos, croquis y esquemas que se pueden dibujar sobre varios soportes. Es posible distinguir entre el verbo diseño (el proceso de creación y desarrollo) y el sustantivo diseño (el resultado del proceso de diseño).

Actualmente, el diseño industrial es un Grado en la mayoría de países, donde se forman especialistas en productos electrónicos, metalúrgicos, eléctricos, plásticos e industriales en general.

Matemáticas, Física, Geometría Descriptiva, Antropología del Diseño, Diseño Informático, Modelado Digital, Innovación Tecnológica, Composición o Expresión Gráfica son algunas de las asignaturas que forman parte de los estudios universitarios de la carrera de Diseño Industrial.

El diseñador industrial adquiere los conocimientos necesarios para producir artículos industriales según las necesidades de la mercado Él nació en sociedad.

Con la expansión de las nuevas tecnologías, han aparecido un gran número de programas informáticos, aplicaciones y software cuyo objetivo es facilitar las tareas de los diseñadores industriales. Así, de una forma sencilla, eficaz y con resultados muy atractivos, tienen la capacidad de dar forma digital a sus proyectos y propuestas.

De momento, entre los programas informáticos más presentes en el ámbito del diseño industrial están Illustrator, In Design, Corel Printer, Photoshop, Corel Draw, AutoCAD, 3D Max, Solidworks o Form Z. Todas estas son aplicaciones que no sólo permiten crear propuestas de calidad pero también, por ejemplo, objetos en dos y tres dimensiones para conocer con mayor precisión cuál sería el resultado final del diseño de cualquier pieza o elemento.

Cabe destacar que las creaciones de los diseñadores industriales suelen estar protegidas por derechos de autor y patentes, que los reconocen persona quien inventó el producto y le concedió el derecho de explotarlo comercialmente. Esto impide que una persona se acerque del invento de otra persona e intente aprovechar el trabajo de otra persona.

Es importante tener en cuenta que el acto de diseñar requiere investigación, análisis, modelado y adaptación hasta la producción final del objeto, por lo que debe reconocerse siempre el esfuerzo del diseñador.

Deja un comentario