Debemos recordar que un obispo es un superior eclesiástico. Tener jurisdicción, en cambio, significa tener autoridad administrar o gobernar.
Una diócesis, por tanto, es una Barrio cuya administración eclesiástica está encargada a un obispo. Este prelado es el encargado de dirigirlo todo parroquias que forman parte de su diócesis. A su vez, se pueden agrupar varias diócesis provincias eclesiásticas.
El Iglesia católica cree que cada diócesis forma parte de la pueblo de Diez, cuya guía espiritual es confiada al obispo. Si la diócesis, por alguna razón, no tiene obispo, se llama diócesis vacante.
Las diócesis tienen también la función de formar futuros miembros de la clero. Por eso lo encontraron seminarios donde los aspirantes cursen estudios que les permitan organizarse.
El Iglesia Católica de Españapor ejemplo, está formado por sesenta diócesis, cada una bajo la jurisdicción de un obispo o de un arzobispo. Las diócesis españolas, a su vez, se agrupan en catorce provincias eclesiásticas.
Sólo cincuenta y seis de estas diócesis tienen obispo, ya que las catorce restantes son en realidad archidiócesis y, por tanto, están encabezadas por varios arzobispos. Por otra parte, existen dos jurisdicciones personales al alcance territorios de la nación, aunque sin territorio propio.
A continuación veremos algunas de las diócesis y archidiócesis del territorio español, con la fecha de creación y otros datos, como las posibles cancelaciones y reactivaciones:
* Diócesis de Barcelona, creada en el año 400 y convertida en archidiócesis en 1964. En 2004 fue elevada a archidiócesis metropolitana;
* La diócesis de Sant Feliu de Llobregat, cuya creación tuvo lugar en 2004, fue desmembrada por la archidiócesis metropolitana de Barcelona;
* Diócesis de Terrassa, originaria del año 2004 y con el mismo origen que el anterior;
* Archidiócesis metropolitana de Burgos, creada en el siglo III con nombre De Ocarebautizado en 1075 con Burgos en lugar de Oca y finalmente elevado a archidiócesis metropolitana en 1574;
* Diócesis de Bilbao, creada en 1949 como ruptura de otras tres diócesis;
* Diócesis de Osma-Soria, nacida en el año 600 con el nombre de Osma y rebautizada siglo y medio después;
* Diócesis de Palencia, que ha pasado por más de tres siglos suprimido hasta su restauración en el año 1035;
* Diócesis de Vitoria, cuya creación se remonta a 1861 como el desmembramiento de una archidiócesis y tres diócesis;
* Archidiócesis metropolitana de Granada, creada por primera vez como diócesis en 1437 y elevada al título actual en 1492;
* Diócesis de Almería, de 1492, después de dos supresiones en casi un milenio de existencia, de 300;
* Diócesis de Cartagena, 100;
* Diócesis de Guadix, creada en el siglo XV.
En Imperio Romanose llama diócesis división administrativa formado por más provincias. Él vicarios (vicario) era el gobernador de la diócesis, estando bajo la subordinación de prefecto de los pretores.
Hay que tener en cuenta que a menudo se llaman diócesis romanas diócesis civiles para evitar confusiones con las diócesis religiosas. Ambos colegios no tienen nada que ver.
Existe un gran número de diócesis a nivel internacional que tienen centros de enseñanza superior. El universidad católicapor ejemplo, se creó vinculado a seminarios diocesanos para apoyar la formación del clero. Sin embargo, el Universidad El catolicismo es también una fuente de servicios de gran importancia para la nación donde se encuentra o incluso para su continente, y hay muchos en el mundo que hacen una contribución considerable tanto a la ciencia como a la cultura.