Para entender qué es dibujo mecánico, primero debemos considerar por separado cada término que constituye la expresión. Uno dibujo es un trazo o una delimitación que permite representar a una figura. Él mecánicaa su vez, puede conectarse a una máquina, dispositivo o mecanismo.
Uno dibujo mecánicopor tanto, está en Representación gráfica de una máquinaDe parte de él o ellos piezas. Se trata de planes o esquemas que muestran la disposición o el funcionamiento de estos dispositivos.
Los dibujos mecánicos forman parte del conjunto de dibujos técnicos: aquellos que, al representar un objeto, aportan datos que permiten diseñarlo, fabricarlo, explotarlo y/o mantenerlo. El dibujos eléctricos y la dibujos arquitectónicos también se consideran dibujos técnicos.

Un dibujo mecánico permite representar una máquina, o pieza, mediante un gráfico.
Origen del dibujo mecánico
La importancia del dibujo para transmitir ideas a través de gráficos y líneas ha sido considerable durante muchos milenios. No olvidemos que mucho antes de que los humanos inventaran y desarrollaran sistemas de escritura, confiaban únicamente en el arte para expresarse y registrar sus ideas y experiencias.
Cuando el escribirEl dibujo se ha convertido en una actividad de algunos especialistas, tanto artistas como personas con necesidades que el lenguaje escrito no podía cubrir, como ocurre actualmente con los ingenieros y diseñadores que necesitan hacer planos, croquis y croquis para su actividad laboral .
Su utilidad
Como todos los demás dibujos técnicos, los dibujos mecánicos deben contener los detalles necesarios para llevar a cabo un proyecto. Suelen atender a personas diferentes símbolos para representar cortes, líneas y otros elementos. La estandarización permite utilizar globalmente el propio simbolismo, favoreciendo la comprensión entre los especialistas.
El uso de símbolos tiene otro propósito además de representar el lectura de un piso a personas en todas partes: simplifica el dibujo y minimiza la posibilidad de error. Si los ingenieros no tuvieran un conjunto de convenciones para representar fácilmente determinados conceptos, se verían obligados a diseñar dispositivos y piezas con el mayor grado de realismo posible, lo que supondría un trabajo muy arduo, que no siempre reflejaría con total precisión las características menores. productos notables.

Los diseños mecánicos a menudo apelan a los símbolos.
Normalización y simbolismo del dibujo mecánico
De acuerdo con Organización Internacional para la Estandarización (el nombre inglés es Organización para la normalización y sus siglas, ISO), dos están en uso actualmente sistemas de representación, la americana y la europea, también llamada el tercer cuadrante yo el primer cuadrante, respectivamente. Las tendencias indican que en el futuro se utilizará el americano en casi todos los casos.
¿Por qué preocupación simbología de cada uno, es importante tener en cuenta que el usuario debe saber previamente a qué corresponde el dibujo mecánico para entenderlo correctamente, ya que un mismo símbolo puede significar cosas distintas entre sí. Por ejemplo:
* para ISO (E), el sistema de representación europeo, el P.el Q y la R. se utilizan para simbolizar las vistas frontal, superior y lateral respectivamente;
* el sistema americano, ISO (A), en cambio, utiliza el P.el Q y la R. para representar las vistas superior, frontal y lateral respectivamente.
Uso de los recursos informáticos
Hay que tener en cuenta que un dibujo mecánico se puede desarrollar a mano sobre un superficie plana (como una hoja) o realizado virtualmente con la ayuda de programa de ordenador (Software). De esta forma se pueden generar representaciones en 3D y obtener diferentes perspectivas.
Uno ejemplo El dibujo mecánico es el gráfico que muestra todas las partes de motor. Gracias a esta representación se puede entender cómo se forman los diferentes engranajes y cómo funciona el conjunto.