Definición de días hábiles – Qué es, Significado y Concepto

Para conocer el significado del término días laborables En primer lugar, es necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:

díasen primer lugar deriva del latín, de “días”, que significa “día”.

hábilen segundo lugar, deriva de “habilis”, que puede traducirse por “capaz” y que deriva de la suma de dos partes diferenciadas: el verbo “havere”, que es sinónimo de “tener”, y el sufijo “-ilis” , que se puede traducir como “capacidad” o “posibilidad”.

Se llama día al período ampliado 24 horasque es el tiempo que tarda el planeta Tierra al completar una revolución sobre su eje. Una semana se divide en siete días: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado yo domingo.

hábilpor otra parte, está en adjetivo con múltiples usos. En este caso, nos interesa quedarnos con su aceptación como resultado adecuado o adecuado por algo

gerente

Los días hábiles son aquéllos que no se consideran festivos ni festivos.

Concepto de días laborables

Con estas ideas claras, podemos avanzar en la definición días laborables. El concepto hace referencia a los días que se establecen como adecuado o válido para llevar a cabo una actividad, generalmente sindical, judicial o administrativa. Los días laborables suelen ser lunes, martes, miércoles, jueves yo viernesmientras que sábado y la domingo constituyen lo que se conoce como fin de semana, un período de descanso y no trabajo. Sin embargo, estas determinaciones son relativas y varían según la región, el sector, la época, etc.: es posible que en persona deben trabajar los domingos, por citar una posibilidad.

Se puede decir que los días laborables son lo que no son vacaciones ni vacaciones. Por eso una jornada laboral se suele equiparar a una día libre. El días naturalesen cambio, son cada día los que forman uno curso: 365 o 366, según corresponda.

oficina

Por lo general, las jornadas laborales se dedican al desarrollo de las actividades laborales.

El concepto en España

En materia de administración, debemos proceder a determinar que actualmente, en Españael Ley 39/2015 del procedimiento administrativo determina que los días laborables son los que no son sábados, domingos o festivos.

Asimismo, se estipula que cuando en un procedimiento o procedimiento se fije un día inhábil como último día de su plazo, se alargará automáticamente hasta el siguiente día hábil.

Supongamos que esto hombre se presenta al organismo público correspondiente para su tramitación pasaporte. Después de completar todos los pasos necesarios, un empleado le informa que puede proceder a la retirada del documento cuarto día hábil. Esto significa que si la persona realizó el trámite el miércoles, el pasaporte estará disponible el martes siguiente ya que el jueves es el primer día hábil y el viernes es el segundo; por tanto, ni el sábado ni el domingo se contabilizan, de modo que el lunes es el tercer día laborable. martescuarto

Además, por tanto, podemos establecer que en España son días inhábiles, según lo anterior Boletín Oficial del Estado, en las comunidades autónomas las que cada una de ellas determine como festivos; en los territorios locales los establecidos como tales por la administración competente en base a las bases señaladas en su región y en todo el territorio nacional los sábados, domingos y los declarados festivos nacionales.

Así, por ejemplo, en andaluza no es un día laborable el 28 de febrero que cae de lunes a viernes por ser festivo comunitario.

Deja un comentario