Las diapositivas tradicionales se obtuvieron recortando imágenes de una película. Estos recortes son, por tanto enmarcaron en cartón o plástico para facilitar el almacenamiento y proyección. Además de distinguirse por su nitidez, estas impresiones hechas en soporte transparente han sido apreciadas por su resistencia al paso de tiempo: una diapositiva normalmente no pierde color, a diferencia de las fotos impresas en color.
Una película es antigua formato imagen fija, utilizada por el profesorado de primaria y secundaria hasta la imposición de la cinta de vídeo en los años 80, porque era menos costosa y con mayores beneficios. Algo parecido ocurrió cuando salió al mercado DVD y después el Rayo azul.
Entre los años 1940 y 1980, el rodaje era fácil y económico de emitir películas con fines educativos grabados en 16 milímetrosya que no necesitaba mucho espacio de almacenamiento y ofrecía alta velocidad rebobinado, acción obligatoria para reutilizarlos. Como si estas características no fueran suficientemente atractivas, eran muy resistentes a los impactos y, por tanto, no requerían trabajos de mantenimiento constantes. De hecho, algunos todavía los utilizan hoy en día.
Los primeros proyectores de diapositivas consistían en a mecanismo que le permitía extraer la transparencia de una barra lateral para poder insertar la siguiente diapositiva. Luego vinieron los proyectores que utilizan discos que pueden reproducir automáticamente muchas diapositivas.
En cuanto a su historia, es necesario remontarnos a principios del siglo XX, cuando la técnica llamó Autocromíaque permitió obtener diapositivas de color mediante la reproducción de síntesis aditivo. Dos de los inconvenientes de la actual presentación eran la mala definición y la resolución de color limitada.
Posteriormente, la técnica conocida como Kodachromeque ofrecía colores vibrantes gracias al uso de una síntesis subtractiva y la aplicación de tres emulsiones, para cubrir casi todo el espectro de color. En 1935 era la técnica utilizada para cintas de 8 y 16 mm y diapositivas de 35 mm.
A principios de la década de 1940 había ganado mucha popularidad, pero algunos defectos de color y una corta vida útil hicieron que fuera necesario que nacieran nuevos. técnicasy así surgieron Ektachrome yo Fujichromeque permitió durante muchos años documentar viajes y eventos que quedarían inmortalizados.
La fotografía en color ha conseguido mover la diapositiva en algunas zonas, sobre todo en el hogar, aunque en muchos ámbitos profesionales se ha mantenido como formato preferido, como se ha comentado anteriormente. Las ventajas de almacenamiento digital, en cambio, hace que cualquier medio físico parezca incómodo.
Actualmente, la idea de una diapositiva se utiliza a menudo para nombrar cada una de las imágenes que forman parte de presentación creado con a Software. Programas como Microsoft Powerpoint le permiten desarrollar presentaciones de varias diapositivas, que pueden incluir fotografías, gráficos, texto, animaciones y otros contenidos.
Un escritor que ofrece una lección con sugerencias para crear una novela, por ejemplo, puede apoyar la tesis mostrando una presentación armada con un programa informático. El autor, con la ayuda de ordenador (ordenador) y una pantalla gigante, puede ir a mostrar las diferentes diapositivas con sus sugerencias.
“Desliza”finalmente, es el título de un disco que el cantante y guitarrista argentino JAF presentado en 1990. Gracias a sus ventas, este disco se ha convertido en Disco de Oro.