Definición de desmayo – Qué es, Significado y Concepto

Existen diversas teorías sobre el origen etimológico del término desmayo que estamos tratando ahora. Sin embargo, la que se considera más correcta es la que viene a establecer que se deriva del francés antiguo. En concreto, proviene de la palabra “esmaiier”, que se puede traducir como “desmayar”, “perturbar” y también “perturbar”.

El diccionario de Real Academia Española (RAE) define al desmayado como el ausencia de significado o el falta de fuerza. El término se utiliza habitualmente en referencia al trastorno que, en medicina, se conoce como síncopa: EL pérdida repentina de sensación y conciencia causada para interrupción repentina y transitoria de la actividad cardíacaque hace que la sangre no llegue correctamente al cerebro.

desmayado Un desmayo o síncopa suele durar unos minutos y por lo general permite la persona recuperarse completamente rápidamente. Antes de que se produzca el episodio, es habitual que la persona que sufre sienta náuseas, se sienta débil y sufre problemas de visión y audición.

Un dolor muy intenso, el Fatiga, el consumo de drogas, la bajada del azúcar en la sangre, el calor excesivo, la bajada repentina de la presión arterial y la hiperventilación son algunas de las causas más frecuentes de desmayos. Un accidente cerebrovascular y una enfermedad cardíaca también pueden causar esa imagen.

Esta variedad de posibles motivos hace que en ocasiones sea muy difícil explicar por qué se produce el desmayo. Cuando alguien se desmaya, lo mejor es consultar uno médico para que el profesional intente detectar el razón y por tanto es posible tomar medidas para prevenir un nuevo síncopa.

Cuando estás en torno a una persona que se ha desmayado, debes actuar rápidamente. Por tanto, ante todo, debe proceder a dejarlo caer de lado en el suelo. Entonces, habrá que comprobar si tiene pulso y respira. Y si no se encuentra el pulso o si se ve que no respira, hay que tener claro que sufre una parada cardiorrespiratoria y esto requerirá una actuación mucho más urgente y otras técnicas.

Si se produce que tiene estos dos signos vitales, lo que tendrás que hacer es ponerle las piernas para que estén levantadas y en forma de “v”, ya que esto le ayudará a recuperar la conciencia lo antes posible.

Por supuesto, también es imprescindible que esté bien ventilado, es decir, que reciba aire.

Aunque es importante saber cómo actuar cuando alguien se desmaya, también lo es saber qué no hacer. Queremos decir que no debe dejarse sola y que, si está inconsciente, no se le debe dar nunca comida ni bebida.

En este contexto, siempre se recomienda un chequeo médico en caso de desmayos ya que, aunque puede ser una situación excepcional y atribuida a un hecho concreto (como sufrir una temperatura de 40 ºC al sol por ejemplo), es también un potencial síntoma un problema grave.

Deja un comentario