Definición de delincuencia juvenil – Qué es, Significado y Concepto

delincuencia es un concepto que deriva del latín delincuente y esto le permite llamar acto de cometer un delito o el calidad de criminal. Cometer un delito es cometer a crimen; es decir, violar la Ley. El concepto de delito, por tanto, hace referencia a todos los delitos oa las personas que incumplen la ley.

La delincuencia juvenil Juventudpor otro, es lo perteneciente o relacionado con juventud. El término indica la edad que se encuentra entre la infancia y la edad adulta, período que va desde 15 hasta el 25 años segundos Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Estas dos definiciones nos permiten acercarnos a la noción de la delincuencia juvenil, vinculado a delitos cometidos por jóvenes. Ésta es la conducta contraria al arte Derecho que, por tanto, corresponde a una sanción tal como prevé la ley.

Es importante establecer que existen una serie de factores que pueden llevar a algunos menores a caer en el ámbito de la delincuencia juvenil y no a otros. Entre los más significativos se encuentran vivir en un entorno conflictivo en el que la delincuencia es muy frecuente, el abuso de alcohol y drogas, tener amistades en zonas oscuras, trastornos del comportamiento, depresión severa…

Todas estas circunstancias y otras muchas son las que motivan a muchos jóvenes a caer en bandas violentas, narcotráfico, robo o cualquier otro tipo de delito. Sin embargo, los expertos del sector no dudan en señalar que entre los motivos que más casos provocan de este tipo se encuentran el absentismo escolar, el paro, la pobreza o la convivencia en familias totalmente desestructuradas.

Cuando un delito lo comete un joven, es habitual que los juzgados de menores revisen el caso y decidan la pena adecuada. En el caso de España, por ejemplo, es costumbre que, cuando esta persona sea declarada culpable y siempre en función de la gravedad del asunto, pueda ser internado durante un tiempo determinado en un centro de menores, afrontar el pago de una ayuda económica. cantidad o incluso tener que realizar servicios comunitarios.

Para evitar que se produzcan casos de delincuencia juvenil, es fundamental que las autoridades competentes tomen medidas en materia de educación, asesoramiento familiar e incluso tratamiento de drogas.

La delincuencia juvenil es un problema social muy importante. Los jóvenes representan el futuro de un país: si se recurren a la delincuencia desde temprana edad, es muy difícil reintegrarlos. sistema. Además, los jóvenes infractores suelen estar excluidos educación y la moderación habitual para la gente mayor.

En el caso de los menores, la mayoría de leyes impiden sanciones penales y lo tienen centros de juventud o institutos que pretenden la resocialización a través de la educación.

Esta imposibilidad legal de castigo hace que muchos delincuentes menores sean utilizados por adultos, conscientes de que un menor no puede ser capturado. Por eso, los delitos cometidos por jóvenes suelen ser fruto de un intenso debate que busca definir cómo ayudar a estos jóvenes y, a la vez, cómo prevenir más víctimas de sus acciones delictivas.

Deja un comentario