La noción de debilidadde la palabra latina débilse refiere a escasez oh el ausencia desde suficiente, poder o poder. Según el contexto, el término se puede utilizar de distintas formas.
Por ejemplo: “Empecé a sentir una extraña debilidad en las piernas y decidí ir a un médico”., “Los niños con problemas alimenticios sufren debilidad y no pueden rendir a la escuela”, “La lesión del escolta acentuó aún más la debilidad del equipo local”.
Cuando una persona no tiene fuerza en su músculospara experimentar debilidad muscularTambién conocido como miastenia gravis. Las causas de este trastorno son variadas: un nivel bajo de potasio en las células musculares, una enfermedad músculo-esquelética, etc.
La debilidad muscular se puede describir como percibido cuando un individuo siente que debe hacer un gran esfuerzo para realizar cada uno de ellos acción. El verdadera debilidad muscularen cambio, aparece cuando los músculos ejercen menos fuerza de lo esperado.
La idea de debilidad mentalpor otra parte, alude a un discapacidad intelectual de carácter suave. En la antigüedad el concepto se utilizaba para describir una amplia gama de problemas mentales, aunque hoy en día su uso es mucho más limitado.
Desde finales del siglo XIX hasta principios del XX, se habló de gente débil de espíritu o mentalmente débil para referirse a diversas deficiencias mentales, entre ellas el que ahora llamamos retraso mental en todos sus grados y tipos, y también el dislexiauna discapacidad de aprendizaje que dificulta la lectura y la escritura.
Es importante tener en cuenta que al principio este término no tenía connotaciones peyorativopero se utilizó como etiqueta psiquiátrica que describía con precisión el estado de los pacientes, así como la palabra idiota y su respectivo trastorno, el idiotez.
En definitiva, por otra parte, el concepto de debilidad mental para agrupar una serie de síntoma o un síndrome que afecta principalmente al ámbito afectivo: decaimiento, tristeza patológica, alteración del estado de ánimo, o irritabilidad, problemas que pueden afectar negativamente al rendimiento de una persona en sus actividades diarias, como el trabajo y el estudio, tienen como objetivo limitarla.
Hoy cuando se trata de debilidad mental el retraso mental se indica de forma leve, de acuerdo con lo que dispone el arte Organización mundial de la salud (QUIÉN).
Una debilidad puede ser también simbólica o subjetiva. Un periodista deportivo puede argumentar que la debilidad de un equipo fútbol es su defensa, puesto que se considera el sector más vulnerable del conjunto.
También podemos utilizar este significado del término para hablar de estos aspectos de la personalidad que “manchan” la imagen del individuo porque se oponen al resto de sus características, que suelen ser sus virtudes. Por ejemplo: “Pablo es un chico encantador, con grandes ideas y mucha capacidad para hacer su trabajo, pero dormir es su punto débil, por eso siempre llega tarde”.
Cuando alguien escucha simular, predilección o pasión por alguna razón, finalmente, se dice tener un punto débil: “La pasta es mi debilidad”, “Soy un hombre bastante estricto, pero mi sobrina es mi debilidad”, “La debilidad de mi padre es dulce”.
En este contexto, se puede decir que alguien o algo es la debilidad de una persona, con un significado similar a las frases “es mi comida favorita” o “es mi sobrina preferida”, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que generalmente utilizamos esta palabra para referirnos a la nuestra gustos; aunque también puede hablarse de las debilidades de los demás, suelen ser personas que conocemos muy bien.