Antes de entrar de lleno en la definición del significado del término debido proceso, es necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:
– Debido, en primer lugar, viene del latín. En concreto, deriva del verbo “haura”, que se puede traducir como “tener algo de otro”.
-Proceso, en segundo lugar, también deriva del latín, en su caso, de “processus”, que es sinónimo de “desarrollo” o “caminar”.
Se llama proceso debido a principio general desde Derechoque establece que el estado tiene la obligación de hacerlo respetar todos los derechos que la ley reconoce a un individuo.
El debido proceso, en este contexto, es el Empezar que garantiza que cada persona tiene unas garantías mínimas para que el resultado de un proceso judicial sea justo y equitativo. Gracias al debido proceso, una persona puede ser oída ante un juez.
Cuando de estado si no se respeta la ley, existe una violación del debido proceso. Esta situación puede causar daños a la persona cuyos derechos se vulneren.
Por lo general, el debido proceso está ligado al respeto de los derechos de una persona que, en el contexto de un procedimiento judicial, puede pasar de acusado a acusado, después procesado y finalmente condenado. Todos estos pasos que conducen a la sentencia deben ser coherentes con la ley y deben llevarse a cabo con el debido proceso. Si no sigue el proceso correcto, puede llegar a un sentencia injusta o por el contrario Ley.
El derecho a la asistencia jurídica, el derecho a un juicio justo y el derecho a la palabra a lenguaje maternal – contar con un intérprete si es necesario – forman parte del debido proceso.
Asimismo, es interesante conocer la existencia de lo que se conoce como el debido proceso fundamental, que se utilizó por primera vez en la década de los años 30. Bajo este nombre podemos establecer que existe una teoría de la Ley de Estados Unidos que establece la existencia de límites impuestos por los tribunales sobre cuál es la autoridad e incluso el poder del gobierno.
En este sentido, lo que garantiza este instrumento es proteger a los individuos de la promulgación de políticas para la mayoría de que, de una u otra forma, transgresen lo que es la autoridad que este gobierno.
Del mismo modo, este derecho también habla de lo que se ha dicho a causa de un proceso procesal cuya misión principal es proceder a la defensa de los ciudadanos del poder coercitivo del gobierno. Por eso se garantiza que los procesos de toma de decisiones que se desarrollen se regirán por leyes justas, imparciales y válidas.