Definición de cúspide – Qué es, Significado y Concepto

Lo primero que debe hacerse, antes de determinar el significado del término cúspide, es proceder a establecer su origen etimológico. Al hacerlo debemos aclarar que deriva del latín, más precisamente de la palabra “espit”, que se puede traducir por “punta”.

La cúspide, por tanto, podría estar allí cima oh el cima de una montaña. Por ejemplo: “Después de ocho horas de esfuerzo, los escaladores llegaron a la cima y plantaron una bandera”, “Mirar la cima nevada desde la habitación del hotel es muy gratificante”, “El equipo de rescate intenta llegar a la cima para rescatar a los escaladores”.

Los aficionados a los deportes de riesgo y sobre todo a la escalada siempre tienen como objetivo llegar a la cima de las montañas más altas del mundo. Así, por ejemplo, hay muchos envíos que se realizan cada año a todos los países.

En este sentido cabe destacar que en total catorce son las cimas más altas que existen en nuestro planeta: Everest (Tíbet), K2 (China), Kangchenjunga (Nepal), Lhotse (Nepal), Makalu (Nepal), Cho Oyu (Nepal) . ) ), Dhaulagiri (Nepal), Manaslu (Nepal), Nanga Parbat (Pakistán), Annapurna (Nepal), Gasherbrum I (China), Broad Peak (Pakistán), Shisha Pangma (Tíbet), Gasherbrum II (China).

Cumbre En un sentido más amplio, la cúspide es el más elevación o él primer plano de algo. Por lo general, la parte superior suele formar una punta. Por tanto, podemos hablar del vértice de un construcción: “La parte superior de la basílica expone una pintura de un famoso artista alemán”, “El gobierno se ha comprometido a arreglar la parte superior del Ayuntamiento”, “La tormenta estropeó la parte superior del edificio”.

En el campo de geometría, la parte superior es el punto donde se encuentran los vértices de los triángulos que forman las caras de una pirámide. También es el punto donde compiten los generadores de un cono.

Para el odontología, la cúspide dental es el relieve de una pieza dental en el plano de masticación. El astrologíaen cambio habla de cúspides astrológicas para referirse al punto que marca el inicio del rango de influencia de una casa.

En el ámbito del cine debemos exponer la existencia de diversas producciones que utilizan el término que nos ocupa en los títulos. Éste sería el caso, por ejemplo, de “The Peak”. Es una película de 1982 dirigida por Peter Carter.

Richard Harris, Christopher Plummer y Beverly D’Angelo fueron los actores que lideraron el reparto de esta película que explica que el heredero de una familia acomodada del campo industrial es asesinado. A partir de ahí las cosas se complican, y ahí radica el verdadero sentido de la vida.

“pico” también era una revista literaria publicada en La Habana (Cuba) entre 1937 yo 1939dirigido por José Cabrera Diaz. “Libros principales”finalmente, es una librería argentina.

Deja un comentario