Definición de contador – Qué es, Significado y Concepto

Contable Contabledel latín ordenadores un adjetivo al que hace referencia lo que importa. El verbo contar, en cambio, tiene múltiples significados: puede referirse a numerar o calcular cosas; poner a alguien en el número correcto; informar de un evento; o considerar.

Cómo sustantivoun contador o contable es una persona que aplica, gestiona, interpreta y registra contabilidad de a agencia o uno persona. Su finalidad es realizar un seguimiento del historial contable de los clientes, elaborar informes internos o de terceros y proporcionar información útil para la toma de decisiones financieras.

Se requiere un título de grado para convertirse en contable. Según el país, el título obtenido se conoce como Contable público nacional, Contable Público Asociado o Grado en Contabilidadentre otras posibilidades.

Por ejemplo: “Llame al contable: acabo de recibir un aviso de deuda fiscal”, “Mi contable me aconsejó que cambiara de categoría el próximo año”, “Habrá que pedir al contable que haga un nuevo pago al Irpef”.

Una persona también puede ser calificada como contable cuando está contratada contar historias: “Mi abuelo era un gran contable cuentos“Cuando éramos pequeños, mis hermanos y yo nos pasamos horas escuchándole”., “Mis hijos dicen que soy un buen cuentacuentos”.

Un contador, en cambio, puede ser un sistema, mecanismo o dispositivo que muestra un secuencia numérica o que aumenta o disminuye un número según una señal de entrada: “El carbonatador está analizando el contador de consumo para ver si funciona correctamente”, “El contador del sitio indica que hemos recibido más de 2.000 visitas en el último mes”.

ContableEl trabajo del contador ha pasado de ser puramente manual, utilizando carpetas y libros, en la informática, gracias al gran número de aplicaciones específicas disponibles actualmente. Esto también le ofrece la oportunidad de estar en contacto directo con sus clientes y mantenerlos informados de la situación segundo a segundo.

En el campo de programación En informática, un contador es una variable que se utiliza habitualmente en bucles (también llamada ciclo, es una sentencia que se ejecuta un número determinado en ocasiones, hasta que se cumple la condición que se le asigna). En este caso, se trata de un espacio de memoria destinado a contar el número de repeticiones de código dentro del bucle y sus utilidades pueden ser diferentes.

El objetivo fundamental de un contador de bucles es demostrar que se ha alcanzado el número máximo de ejecuciones, tal y como exige el condición; por ejemplo: si se quiere mover 30 caracteres en un videojuego con un código estructurado en bucle, la condición de que se acabe es “cuando llegue el turno número 30” y, para detectar si se ha cumplido, el contador debe cada repetición . aumentar en 1 a partir de 0.

Cabe destacar que dentro de la a bucle puede haber varios contadores. Por un lado, suele haber uno principal, que está relacionado con la condición tal y como se ha explicado en el párrafo anterior; pero, por ejemplo, podría haber un contador para saber el número de personajes que chocaron con una pared, otro por contar los que murieron esta vez interceptados por un misil, etc.

Otra distinción que se puede realizar entre los tipos de contadores utilizados en la programación es que algunos lo son global (existe en la extensión de código completa), otros se crean al principio de un bloque y se destruyen a la salida, algunos mantienen su valor en varios fotogramas (cada fotograma de ejecución, normalmente más de 30 por segundo ) y otros, los más habituales se restauran cada vez que se utilizan.

Deja un comentario