Para conocer el significado del término conformidad es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso podemos decir que deriva del latín, exactamente de “conformes” que se puede traducir por “muy similar”. Una palabra que es el resultado de la suma de dos componentes bien definidos:
-El prefijo “con-“, que significa “juntos”.
-El sustantivo “forma”, que es sinónimo de “forma”.
El cumplimiento puede referirse a correspondenciael similares oh el semejanza entre dos o más elementos. El término también puede utilizarse para referirse a aprobación algo.
En determinados contextos, la conformidad se refiere a que dos o más cosas coinciden. El propietario de agencia puede comunicar a sus empleados que, de acuerdo con la petición de los delegados sindicales, los trabajadores podrán presentarse con ropa casual todos los viernes. La decisión de la empresa, por tanto, corresponde al orden de los delegados.
El cumplimiento también puede ser aceptación o consentimiento. Si el director Duns escuela manifiesta que ha dado el consentimiento a los alumnos para organizar un festival de música con el objetivo de recaudar fondos para un viaje de estudios, lo que dice es que aprobó la idea de los alumnos.
En el campo de Psicologíala idea de conformidad se utiliza para nombrar un cambio de actitud o comportamiento para conseguir el aceptación de un grupo. Esta conformidad presupone que la presión que ejerce el conjunto lleva al individuo a adaptarse al pensamiento oa la opinión de la mayoría.
En este caso, nos encontramos con que el conformismo está realmente relacionado con otros conceptos como la influencia social, la presión social, la aceptación o la obediencia, por ejemplo.
No menos importante es saber que, continuando en el campo de la psicología, encontramos tres tipos distintos de conformidad como son los siguientes:
-Identificación, que implica la adopción y asimilación de determinadas características de otro modelo externo por parte de un sujeto. Modelo que puede ser un solo individuo o grupo.
– Cumplimiento. Este otro tipo de cumplimiento es lo que ocurre cuando una persona está de acuerdo públicamente con las opiniones del grupo mientras se guarda sus opiniones. Si este individuo decide hacerlo es porque teme ser rechazado por el grupo si expresa sus opiniones y resulta que está en contra de la gente.
– Interiorización. Se produce cuando la persona es capaz de estar totalmente de acuerdo con la opinión de un grupo aunque ya no forme parte del mismo.