Definición de cerdo – Qué es, Significado y Concepto

Él cerdo es un animal mamífero que puede encontrarse en estado salvaje o doméstico. El nombre científico de la especie en su estado natural es Su cerda y coloquialmente conocido como jabalí el jabalí; mientras que aquellos ejemplares que han sido domesticados se llaman Su cerda doméstica.

Es un cuadrúpedo con patas y pezuñas cortas, cuerpo pesado, hocico flexible y cola corta. Hay que tener en cuenta que el término cerdo deriva sembrarque hace referencia a sus cabellos gruesos.

Cerdo

El cerdo es un mamífero.

Diferentes denominaciones

Los cerdos pueden recibir distintos nombres: lechones (cuando todavía chupa), almohadas (cerdos engordados para la matanza), lechones (cerdos machos o, en algunos países, cerdos de leche), cerdos (coches engordados) o trucos (sinónimo de cerdo en diferentes países). Uno piara es un grupo de cerdos.

Ante el hábito de rodar por el barro, el término cerdo, cerdo o cerdo se utiliza a menudo para indicar a personas con mala higiene o hábitos desagradables. Por ejemplo. “No seas un cerdo y mastique con la boca cerrada”, “Juan es un hombre sabio, siempre escupe cuando habla”.

La cría de cerdos

Los humanos explotan el cerdo para explotar su carne y otros recursos.

La cría de cerdos

Por lo generalestos animales pueden llegar a vivir hasta quince años, pero como los humanos se toman la vida y los explotan para el consumo de su carne, en cautividad no llegan a los 5 o 6 años, ojalá, porque muchos de ellos se matan antes del primer año.

La explotación de estos animales no sólo se reduce a la carne sino que también cubre la piel, para la fabricación de calzado, maletas y ropa, y sus cerdas para la fabricación de cepillos.

Animal altamente inteligente

En el cultura oriental los cerdos ocupan un sitio importante; se consideran animales extremadamente sinceros y con capacidad intelectual increíble. Por todo ello, dentro de la mitología oriental estos animales se distinguen por la inteligencia y el valor ancestral.

Si nos referimos a la literatura, sólo debemos acercarnos a la lectura de “Rebellion on the Farm” de George Orwell, donde son estos animales los que dirigen el gobiernoes decir, toma a estos animales como auténticos modelos de organización social y política.

Cómo expresan muchos Estudios científicosel cerdo es uno de los animales más inteligentes que existen y se caracteriza por ser extremadamente curioso e intuitivo; Incluso se cree que su inteligencia es superior a la de un niño humano medio de tres años.

En cuanto a otros animales, como los perros, se les conoce que son más inteligentes, igual de cariñosos y leales. También, en uno el estado natural puede desarrollar habilidades sociales extremadamente complejo, siendo no sólo juguetón y travieso, sino también protector y creando vínculos con otros seres vivos de forma natural. Además, son capaces no sólo de hacer camas y encontrar la mejor ración de alimentos, sino también jugar a videojuegos y llevar vidas sociales extremadamente compleja.

La memoria del cerdo

En cuanto a su memoria, son conocidos por tener excelentes habilidades de memoria a largo plazo, no sólo sus nombres, sino también las órdenes y las voces. De hecho, en un estudio del dr. Curtis pudo enseñar a diferentes cerdos a saltar y sentarse uno junto al otro oa recoger un objeto que había arrojado anteriormente, e incluso pudo distinguir entre varios objetos.

Desgraciadamente los seres humanos sólo pensamos en nosotros y en nuestros placeres y en vez de acercarnos al resto de especies con ganas de conocerlas y establecer relaciones con ellas, preferimos tomar lo que creemos adecuado para nosotros, utilizando el resto de organismos vivos como queramos como si fueran objetos. Y esto es exactamente lo que hacemos con estos bonitos animales, porque en vez de aprender de ellos, les preferimos relegándolos a una vida ocupada para convertirse en nuestro alimento. En “La rebelión en la granja” podríamos leer entre líneas un tratado sobre vegetarianismo, pero la mayoría de la gente hoy sigue con su dietas carnívoras.

Deja un comentario