Para conocer el significado del término cemento es necesario en primer lugar descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es una palabra que deriva del latín, exactamente de caementun, que se convierte en la contracción de caedimentum. Este término deriva del verbo latino “caedere”, sinónimo de “cortar”.
El término cemento hace referencia aa mezclar compuesto por más sustancias calcáreas yo arcilla. Esta mezcla se cuece y después se tritura: cuando se añade agua y se produce su solidificación, se endurece.
Antes Cristo, los romanos y los griegos ya utilizaban el cemento. En este caso el Material tenía origen puzolánico (ya que procedía de rocas volcánicas llamadas puzolanas). Con los años se empezó a utilizar cemento de origen arcilloso.
Actualmente se llama el cemento que combina sustancias calcáreas y arcilla hormigón hidráulico. Entre ellos el más popular es el Cemento Portland o Cemento Portlandcuyo color grisáceo recuerda la tonalidad de piedras que se obtienen de las canteras de Isla de Portland (Inglaterra).
Además de todo lo anterior, debemos establecer que si el hormigón se ha convertido en un material muy popular en la sociedad por lo general es por sus ventajas. Nos referimos a aspectos positivos como los siguientes:
-Es muy duradero, por lo que ofrece un gran servicio y durabilidad.
-Se puede moldear. Por eso se convierte en un material fantástico a la hora de conseguir resultados muy concretos.
-Tiene una gran versatilidad, por lo que se puede utilizar en todo tipo de construcciones y edificios.
La durabilidad, el coste económico e incluso las propiedades adhesivas son otras características que hacen del hormigón un material que vale la pena tener en cuenta.
En el ámbito de la literatura, se ha utilizado muchas veces para dar título a varias obras. Un buen ejemplo de ello es la novela Cement Garden, escrita en 1978 por el escritor Ian McEwan y que años más tarde sería llevada a la gran pantalla por el director Andrew Birkin.
Narra la vida complicada de cuatro hermanos que, ante la muerte de sus padres, deciden esconder la muerte de uno para evitar que queden huérfanos y separados.
Por la dureza del cemento una vez solidificado, en algunos regiones se utiliza la expresión cara de hormigón para referirse a quién es caradura (o cara dura): alguien que tiene vergüenza, no se avergüenza.
Cementopor otro lado era el nombre de una famosa discoteca del Ciudad de Buenos Aires (Argentina) creado por el empresario Omar Chaban. Abierto a 1985 y cerrado dentro 2004Fue un punto de referencia para el roca argentinodonde las bandas dieron sus primeros pasos como Patricio Rey y su Ricon Rodonets, Bersuit Vergarabat, Los violadores, Ataque 77 yo Las ratas paranoicas. El cierre de Cemento se produjo después del trágico incendio de República de Cromañootra discoteca de Chaban.