Definición de catalizador – Qué es, Significado y Concepto

Uno catalizador es lo que te permite desarrollar un proceso de transformación de tipo catalítico. Para entender el concepto, por tanto, es necesario saber qué es catálisis. Esta palabra derivada del griego hace referencia a los cambios químicos que se generan a causa de sustancias que no sufren modificaciones en el transcurso de un reacción.

Catalizador Para el químicapor tanto, un catalizador es una clase de sustancias que durante la catálisis altera el desarrollo de una reacción. Se llaman catalizadores que aumentan la velocidad de la reacción catalizador positivomientras que los que provocan una disminución de la velocidad se clasifican como catalizadores negativos.

Catalyst, en cambio, es el nombre de pila convertidores catalíticos que se encuentran en algunos motores de combustión. Estos elementos están destinados a controlar la emanación de gas procedente de un motor explosivo.

El catalizador normalmente consiste en una pieza de cerámica formada por canales recubiertos de rodio u otro material. Hasta el coches, el catalizador se encuentra en la zona del tubo de escape. Gracias al catalizador es posible reducir en más de un setenta por ciento la emisión de gases nocivos como el monóxido de carbono.

Cuando estos gases entran en contacto con el catalizador, se produce una reacción química que permite descomponer los gases y oxidarloshaciendo que se conviertan en inofensivos para los ser humano.

¿Cómo logra el catalizador ese beneficio? Básicamente porque lo que hace es transformar, mediante reacción química, los hidrocarburos en agua y el monóxido de carbono en dióxido de carbono. Y todo ello gracias a las altas temperaturas a las que están expuestos los gases por dicho elemento que ahora nos ocupa.

El escudo térmico, la protección elástica, la estructura cerámica o la caja de acero inoxidable son partes fundamentales del catalizador que a veces pueden sufrir roturas o roturas, provocando los problemas relacionados con el coche.

En caso de duda que puede no estar en condiciones óptimas, lo que debes hacer es comprobar si se dan estas situaciones que dejan claro que necesita reparación o sustitución:

• Cerca del escape de gas se produce un humo denso.

• El olor que sale de este tubo del vehículo tiene un olor muy extraño.

• Se oyen ruidos metálicos en la parte inferior del coche.

• El motor no funciona correctamente y comete errores, tanto en la aceleración como en el ralentí.

• Se nota una carencia de potencia.

• Muy repetidamente, el motor del coche se hunde.

Todas estas situaciones vienen a dejar claro que el catalizador está obstruido, que no está en buen estado o que la parte cerámica se ha roto. Por eso es necesario recurrir al taller para un análisis exhaustivo.

El uso de catalizadores también está presente en otros sectores aparte de los vehículos. Actualmente se está investigando en el campo de agriculturala industria alimentaria y la transformación de la marroquinería para transformar el dióxido de carbono en componentes orgánicos que pueden utilizarse en los diferentes procesos productivos.

Deja un comentario