Definición de catáfora – Qué es, Significado y Concepto

La palabra del latín tardío catáfraque alude “una pequeña estrella”venía en griego como katafora (traducible como “Caídas”). El concepto nos llegó lenguaje tal y como catáforaque se utiliza en lingüística.

Catafora Se llama catafora en el enlace que se establece entre la a elemento gramatical yo una o más palabras que, en el discurso, se citan más adelante. Por tanto, implica catáfora prever algo que se expresará más adelante.

Veamos uno ejemplo. Alguien podría comentar: “Os avisé de que la situación empeoraría después del verano”.. En este caso, la catáfora se forja en medio “Esto” yo “que la situación se complica después del verano”. Como puede ver, la persona hace primero un adelanto de un aviso que emitió y, finalmente, detalla qué exactamente se le pidió que avisara.

La catáfora se considera generalmente como una empezar o empezar. Es decir, una referencia a una expresión, un sitio, una persona, etc., que se hace a través de determinados elementos gramaticales. También hay quien lo describe como tal figura literaria.

“Tengo todo lo que necesito para el viaje: el bolso con la ropa, los billetes, mis documentos personales y la cartera con el dinero” es otro ejemplo de catáfora. En la primera parte del oraciónpodemos encontrar una alusión “Todo lo que necesita para el viaje”mientras que en el segundo apartado se especifica la catáfora con la mención a “El bolso con la ropa, los billetes, mis documentos personales y la cartera con el dinero”.

Deja un comentario