Definición de carrera de velocidad

La carrera es una noción con varios usos. En este caso nos quedaremos con su significado de competición en el que los participantes intentan alcanzar un objetivo antes que sus oponentes. Velocidadpor su parte, puede referirse a la velocidad de un movimiento.

El idea desde carrera de velocidadalude pues a un concurso al que se dedica lo que se mueve más rápido que los demás. Es decir, con mayor velocidad. Quien llega primero a la meta en una carrera de velocidad lo hace antes que otros competidores.

Atletismo

En una carrera de velocidad, gana el atleta que llega primero a la meta.

Diferentes tipos de carreras de velocidad

Bajo el concepto de carreras de velocidad se agrupan en diversas pruebas de Atletismo que llevan a los atletas a intentar correr lo más rápido posible. La carrera de velocidad más famosa es la que consiste en cubrir una distancia de 100 metros. De todas formas, al menos yo no salí sin contarme antes 200, 400 también 800 metros.

Por lo general, estas carreras de velocidad se celebran en pistas específicas (p pistas de atletismo). Todos los corredores se quedan al mismo tiempo cuando oyen un bip intentando llegar la mitad lo antes posible. El competidor que llega primero gana la carrera.

Las mejores marcas

Al deportista que sostiene el récord mundial en las carreras de velocidad de 100 m se suele considerar como el hombre más rápido del mundo. Esta evaluación cae, de 2009en Jamaica Usain Boltque vino a cruzar el 100 metros derecho 9,58 segundos.

La mujer más rápida del mundo, en cambio, es Florence Griffith Joyner con una señal de 10,49 segundos hasta el 100 metros.

competición

El momento de la salida o duración es crucial en una carrera de velocidad.

Carreras de velocidad, sprint y resistencia

En este contexto, entendemos la velocidad como la calidad que nos da la oportunidad de viajar un cierto distancia en el menor tiempo posible. Partiendo de esta base y teniendo en cuenta tanto la duración como la intensidad utilizada en el esfuerzo de la carrera, se pueden distinguir dos clases de velocidad: la pura (también llamada haga clic) y resistencia a la velocidad.

La velocidad pura se puede desarrollar haciendo trazos cortos extensiónque van de 10 a 50 metros, aprovechando todo nuestro potencial, y activando así las fibras musculares blancas, las mismas que nos permiten obtener el máximo rendimiento durante la carrera.

No debe confundirse la carrera de velocidad con una carrera improvisada en el marco de una tarde al aire libre: es una prueba estrictamente reglamentada que sólo las personas más preparadas pueden proponerse superar. Él llevar la energía es notablemente alta, por eso se recomienda tomar una pausa cada cierto número de metros recorridos durante los primeros entrenamientos, con un objetivo total que no supere los 400 metros. Por cada 10 metros, lo normal es recuperar entre un minuto y medio y dos.

En cuanto a la velocidad-resistencia, se desarrolla en tramos que van de los 60 a los 300 metros, aprovechando en torno al 90% de nuestras máximas posibilidades. El esfuerzo en estos casos se considera “submáximo” y la recuperación entre repeticiones debe ser corta, a fin de desarrollar la resistencia contra la fatiga.

Como en este formación para las carreras de velocidad se acumula el ácido láctico, se acentúa la necesidad de oxígeno y, por tanto, también se activan las fibras rojas. Se recomienda una distancia acumulada que no exceda de 1200 metros, con una recuperación de 4 minutos cada 100 metros recorridos.

Un concurso de gran antigüedad

Las carreras de velocidad son una competición atlética que el hombre lleva desarrollando desde hace mucho tiempo. Hay relatos históricos que documentan estas pruebas en la antigua Grecia, donde se celebraron en honor al dios Zeus en Olimpia.

Como ha ocurrido en otros muchos ámbitos, el machismo ha hecho que las mujeres tengan que esperar varias décadas para poder participar y otras pruebas al que el hombre ya se había unido.

Deja un comentario