Definición de cápsula – Qué es, Significado y Concepto

cápsula El término latino cápsula es el diminutivo de Cajatérmino que se puede traducir como “Caja”. En la nuestra lengua llegó como cápsula: EL carcasa soluble que se utiliza para la entrega de medicamentos.

También se llama cápsula medicinal que contiene y al conjunto que constituye el envoltorio y el fármaco. Por ejemplo: “El médico me recetó cápsulas para combatir la acidez”, “Por favor, lleve las cápsulas azules a la abuela y dígale que las tome antes de cenar”, “Estoy harto de pastillas y cápsulas”.

La noción de cápsula también se utiliza de otras formas. Puede ser el caparazón que protege corcho y de la cubierta encargada de cubrir más de una parte cuerpo.

En cuanto a este último significado, se puede citar en el cápsula renal. Esto membrana aísla el riñón y proporciona protección contra posibles ictus o infecciones. La cápsula renal cubre la corteza renal, que es la envoltura de la médula renal.

EL cápsula bacterianaen cambio, es una capa que cubre las paredes celulares de la bacterias. Está formado por polisacáridos y glicoproteínas que impermeabilizan el interior de la célula.

En el campo de la botánica se llama cápsula Frutos secos que cuando está maduro suelta las semillas. Estas cápsulas tienen al menos un par de carpelos, cada uno con más de uno semilla.

La cápsula también es el sector de la barco espacio acogiendo a la tripulación: “Los ingenieros han informado que la cápsula se acoplará a la estación espacial en las próximas horas”, “La cápsula explotó unos segundos después de separarse del cohete”.

En 1997 surgió en la provincia argentina de Buenos Aires en grupo de roca subterránea llamada Cápsula, aunque curiosamente también se le conoce como cápsulaes decir, sin título al anterior En. Los cuatro géneros principales que tocan son los rock indieEL garage rockEL rock alternativo y la rock psicodélico. A pesar de no tener un gran éxito internacional, han actuado en escenarios de diferente importancia de Europa, América del Sur, Estados Unidos y México.

cápsulaQuizás uno de los usos más curiosos e interesantes de este término se encuentra en el concepto de cápsula del tiempotambién conocido con el nombre de caja de tiempo. Es un contenedor que se construye con el objetivo de almacenar objetos y mensajes que puedan encontrar las personas de las futuras generaciones. Aunque la idea se originó en los asentamientos más antiguos de Mesopotamia, este nombre empezó a utilizarse en 1937.

Como ha ocurrido con casi todos los tipos de contenidos, Internet ya ha convertido las cápsulas del tiempo en algo digital, gracias a lo cual se ha renovado el interés por el concepto y ha podido llegar a los más jóvenes. En las cápsulas digitales podemos archivar textos, vídeos, grabaciones de audio y fotografías para ser redescubiertas en el futuro. De la misma forma que las versiones físicas deben ser hermticas y tener una buena protección, las digitales deben ofrecer seguridad que se abrirán cuando el usuario lo desee.

Este concepto se expande cuando nos encontramos vestigio yacimientos arqueológicos como las ruinas míticas de Pompeya, la ciudad del Antiguo Imperio que quedó “congelada” en el tiempo después de una erupción del Vesubio de una violencia sin precedentes, a mediados del año 79 d. la en un auténtico y terrorífico museo.

Hay dos criterios básicos por los que podemos clasificar las cápsulas del tiempo, y esto nos da cuatro clases diferenciadas: podrían haber sido creadas en intencional O involuntariay su fecha la recuperación podría haber sido determinado O indeterminado.

Deja un comentario