El idea De buggy se utiliza en varios países sudamericanos para referirse a un caballitos o carrusel: una atracción recreativa que gira gracias a una plataforma giratoria.
Pasatiempo para niños
El cochecito es un pasatiempo para los niños que suele estar presente en incendios yo parques. Su estructura tiene asientos que suelen tener la forma de animales o vehículos: los niños se sientan en estos asientos mientras el cochecito gira.
Hay que tener en cuenta que el asientos de algunas calas se mueven arriba y abajo. De este modo, se añade el desplazamiento vertical de los asientos al tiempo que la rotación del carro. Esto no suele ocurrir en todos los asientos, en parte por la seguridad de los niños más pequeños, aquellos que no tienen suficiente desarrollo motor o altura para sujetarse las muñecas.
Es habitual que, como parte de su funcionamiento, tengan cochecitos música. También es habitual que la misma melodía se repita constantemente. Según el carruaje en cuestión y la hora del día, la música podría ser propia de la atracción o una serie de canciones populares de la época. En el primer caso, una de las características principales es que genera la sensación de un giro infinito, de repetición, a fin de integrarse perfectamente con el movimiento.
El espejos también son elementos comunes de las calas. Normalmente se colocan en el cilindro central, por lo que los niños se reflejan mientras giran, con el paisaje que pasa por detrás. Forma parte la emoción que genera esta atracción particular. Por la noche todo se transforma gracias a las luces de colores, propias de la cala, que se sitúan tanto en el exterior (para llamar la atención del público y atraerle) como en el interior.
Hechos curiosos
Es interesante señalar que en naciones cómo Argentina, México yo Estados Unidos los cochecitos giran en sentido contrario a las agujas del reloj. En Europaen cambio suelen girar en sentido horario.
En Argentina se llama propietario o gestor del buggy calesitero. Esto personamientras el carro gira, agítelo anillo (un objeto metálico que da un giro extra al niño de forma gratuita).
El anillo es para la mayoría de los bebés que aman el cochecito por su propósito principal, porque les anima a moverse activamente en lugar de estar quietos mientras el cochecito gira, a fin de conseguir un pasos Gratuito. Es un auténtico reto que, sobre todo en la época dorada de esa atracción perdida, formaba parte del ambiente mágico de los parques infantiles.
Historia
Los orígenes de las calas se encuentran en alcance militar. Mecanismos similares se utilizaron en el Imperio bizantino para entrenar a soldados y como entretenimiento. Los caballeros, en este contexto, practicaban atacar a los muñecos que aparecían con ellos chicas.

El aspecto mágico de la bahía se ilumina de noche
Los soldados también debían utilizar sus lanzas con gran destreza para pasarlas por los anillos que se colocaban en torno a la máquina, que en su versión futura se convertirían en anillos. Esto es muy curioso atracción Los niños tienen un pasado centrado en la violencia, pero su evolución es aún fascinante.
La historia indica que los croatas trasladaron el sistema al continente europeo, centrándose siempre en el entrenamiento militar. Al principio, estos cochecitos formaban parte de la estrategia secreta de entrenamiento de los motociclistas. Con el tiempo, las calas empezaron a instalarse en los jardines reales, ya orientadas al entretenimiento. Una de las más antiguas se construyó en París, mayor que la militar.