Definición de bruxismo – Qué es, Significado y Concepto

En griego, aquí es donde reside ahora el origen etimológico del término bruxismo. Concretamente, podemos establecer que deriva de la palabra “brugmos”, que se puede traducir por “mordida”.

Bruxismo y la trituración involuntaria de los dientes. Esto molestoque afecta a más del 10% de la población, suele producirse mientras el persona dormitorio. Por ejemplo: “El dentista me aconsejó utilizar una placa de descanso para tratar el bruxismo”, “No sabía por qué me despertaba con dolor de cabeza hasta que me diagnosticaron bruxismo”., “El bruxismo me rompió los tres dientes”.

Bruxismo El bruxismo puede afectar a niños, adultos, hombres y mujeres por igual. La edad de inicio más frecuente es entre los 17 y 20 años y en muchos casos se produce una remisión espontánea después de los 40 años.

Las causas más frecuentes de bruxismo son psicológico. Él Fatiga y la ansiedad llevan a la persona que, al dormir, remola o remola los dientes sin darse cuenta. Esta naturaleza inconsciente hace que sea algo difícil conocer las causas.

El dolor de músculos de la mandíbula, el cuello y el oído, los dolores de cabeza y los problemas dentales son las consecuencias más frecuentes del bruxismo.

Sin embargo, no podemos obviar la existencia de muchos síntomas que sufren las personas que sufren este problema dental. Éstos incluyen desde trastornos alimenticios hasta insomnio pasando por una fuerte sensibilidad de los dientes a los productos fríos o calientes y la inflamación de la mandíbula.

Con el fin de diagnosticar correctamente un problema de bruxismo, los odontólogos realizan distintas pruebas como el que sería un examen completo y las radiografías correspondientes.

Los expertos distinguen entre el bruxismo de Grado I (no agresivo y ocasional), Grado II (generada por la ansiedad, requiere tratamiento para evitar daños dentales) y Grado III (La persona afectada todavía reproduce conscientemente el hábito y sufre lesiones considerables).

El tratamiento se especifica normalmente con un lama de escape o plato relajante que protege los dientes mientras la persona duerme. Este protector no sólo previene lesiones dentales, sino que ayuda a eliminar el dolor y previene la fuerza muscular.

El terapia psicológicael ansiolíticos y la ejercicios de relajación también pueden ser sugeridos por su médico. Todo ello sin olvidar que, ante los casos graves, es necesario recurrir a la cirugía.

Además de seguir los tratamientos adecuados establecidos por el médico adjunto, no debe pasarse por alto que hay varias recomendaciones que pueden llevar a cabo en casa las personas que sufren bruxismo. Estos son trucos que te ayudarán a mejorar este problema y reducir los síntomas que estás experimentando:
• Beba mucha agua todos los días.
• En la medida de lo posible, evite comer alimentos excesivamente duros.
• Dormir bien y al menos ocho horas al día.
• Aplicar calor o hielo en la zona de la mandíbula inflamada.
• Masajear tanto en el cuello como en la cara y también en los hombros.
• Realizar ejercicios de estiramiento.

Deja un comentario