Braille es un apellido y también un nombre común. De hecho, lo que designa el sustantivo se llama en honor a la persona quien lo desarrolló.
El francés Luis Braille (1809–1852) fue un inventor y pedagogo que concibió en sistema leer y escribir para ciegos. Este método, basado en diseños de relieve, se conoce como braille.
La historia del sistema braille
Antes de profundizar en las características de la sistema braillehay que centrarse en la figura de Charles Barbier de la Serre (1767–1841). Este ejército francés creó en código leer y escribir para que los agentes tuvieran la capacidad de leer y escribir y transmitir sus posiciones sin el uso de la luz.
El código de Barbier de la Serre se estructuraba por puntos planteados que podían “Leer” pasando la punta de los dedos. Luis Braille tomó conciencia de este sistema en su adolescenciacuando asistió al Escuela de París para ciegos y sordos.
Braille había perdido el visión en su infancia. Tras estudiar dicho código, lo reformuló para satisfacer las necesidades de todas las personas con discapacidad visual. Después de probar y ajustar, dio forma al sistema de seis puntos que todavía se utiliza hoy en día.

El braille es un alfabeto, no una lengua.
Características del alfabeto
Es importante tener en cuenta que el braille es uno de ellos alfabeto, no una lengua. Mediante el celdas de seis puntosorganizado en dos columnas y tres filas, es posible representar letras, números, símbolos y signos.
La codificación está vinculada a la presencia o ausencia de los puntos. Los seis puntos te permiten conseguir 64 combinaciones diferentes: en función de la ausencia o presencia de los puntos en cada uno de los ubicacionesla letra en cuestión está fijada.
El cambio de punto también se utiliza para indicar, por ejemplo, prefijo numérico, puntuación y letras mayúsculas. Para la representación de letras particulares o acentuadas de las distintas lenguaslos signos pueden diferir.
Dispositivos braille
A lo largo de los años se han creado diversas máquinas y artefactos que facilitan la producción e interpretación del signos del sistema braille. El dispositivos braille pueden trabajar física o virtualmente.
Dispositivos de entrada y salida Braille disponibles. En el caso de los dispositivos de entrada, podemos llamar al teclado brailleque tiene seis u ocho teclas y sirve para representar el personajes pulsando simultáneamente determinadas teclas.
Uno línea brailleMientras tanto, se utiliza para emitir contenido de código braille desde un teléfono móvil (teléfono móvil) o uno ordenador (ordenador). De esta forma, la persona ciega puede acceder fácilmente a los datos.
Otro elemento tecnológico importante es el impresora braille. Gracias a este producto es posible imprimir imágenes y textos con puntos grabados en un papel. Normalmente imprimen en braille de seis puntos, aunque hay equipos que pueden imprimir ocho puntos.
La lógica de funcionamiento de una impresora braille es similar a la de una impresora láser o de inyección de tinta. La diferencia es que en este caso se utilizan atacantes que puntúan el hojas.