Definición de bivalvos – Qué es, Significado y Concepto

Antes de entrar de lleno en la definición del término bivalvo, es necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra de origen latino que es el resultado de la suma de dos componentes de esta lengua:

-El prefijo “bi-“, que se puede traducir como “dos”.

-El sustantivo “válvula”, que es un término que se utiliza para referirse tanto a que algo gira como a los golpes en una puerta y también en una parte del caparazón de un fruto seco.

Él adjetivo bivalvos se utiliza para calificar tal y como es dos válvulas. Estas válvulas, en cambio, son los elementos de gran dureza que forman la cáscara que tienen determinados animales invertebrados o partes que forman la conchas de los frutos.

Bivalvas Los bivalvos, por tanto, son y animales de la clase Bivalvasperteneciente al juzgado de almejas. Hay alrededor 13.000 especies de bivalvos, que tienen una carcasa que tiene dos válvulas. Las válvulas, que son laterales y generalmente simétricas, están conectadas por ligamentos cónicos y una bisagra.

Gracias a la presencia de los músculos aductores, los bivalvos pueden abrir y cerrar las válvulas. Estos animales se pueden enterrar en superficies blandas o vivir en superficies duras. También hay especies que tienen la capacidad de perforar en suelos sólidos.

Los bivalvos lo son acuáticos (la mayoría, marineros). Puede ser animales muy pequeños, con cáscaras de un par de milímetros, o especias con una peso de más de doscientos kilos y grandes conchas. Las conchas varían no sólo en tamaño, sino también en color y forma.

La alimentación de los bivalvos que viven en la arena tiene lugar mediante la filtración de agua, extraer el alimento. Los bivalvos suelen moverse poco, aunque tienen un músculo de pie.

Dentro de los bivalvos, lo que se llama manto desempeña un papel esencial. Este elemento tiene la tarea, mediante la secreción de un material, de dar forma al caparazón y de cubrir al animal en cuestión.

Además de todo lo anterior, podemos establecer la existencia de cuatro tipos de bivalvos, como son los siguientes:

-Heterodontes, que tienen la particularidad de que las dos válvulas tienen el mismo tamaño. Son marinos y éstos incluyen almejas y almejas.

-Los protobranquios, que viven en aguas profundas.

– Paleoeterodonti bivalvos, actualmente extinguidos. Tenían una hilera de dientes y válvulas del mismo tamaño.

-Bivalvas pteriomorfos, que también son animales marinos. De éstos se puede destacar que tienen ojos, que sus branquias son relativamente grandes, o que también tienen un pie pero de reducido tamaño. En este grupo podemos indicar que los mejillones están enmarcados, entre otros muchos.

El mejillonesel almejas y la Ostras son algunos de los bivalvos más conocidos. Las tres especies son consumidas por la ser humano como alimento: el calor de la cocción hace que se abran las válvulas y por tanto es posible comerse el cuerpo del animal.

Deja un comentario