EL bingo es uno jugar donde los jugadores tienen un cartón con números. A medida que se amplían los números tirado hacia abajolos participantes completan sus cartas: lo primero que lo hace es el ganador.
Un juego popular
También se llama bingo al premio que recibe el ganador et al institución dónde tiene lugar este juego. Por otra parte, el jugador que consigue completar la tarjeta debe pronunciarla en voz alta “bingo!” para anunciar el éxito.

Las bolas numeradas son el elemento fundamental del bingo
En el bingo, hay uno marco publicitario que aloja una cierta cantidad de bolas numeradas. Al principio, cada jugador obtiene uno o más tarjetas con números aleatorios. Una persona se encarga de sacar las bolas del tambor e informarle de cada número. Quien tenga el número extraído en la tarjeta debe cancelarlo. De esta manera, la persona que completa la pizarra etiquetando todos los números es quien gana el juego.
Es importante tener en cuenta que lo habitual es jugar al bingo dinero: quien completa la tarjeta se lleva un premio en metálico. Sin embargo, el bingo también puede ser una actividad recreativa sin recompensa monetaria.
Puede utilizar: voz pasiva
orígenes
No hay una única versión del historia Bingo Algunos dicen que es un juego que se originó en la época del Imperio Romano, mientras que otros creen que se inventó en Italia en el siglo XVI. Sin embargo, muchos coinciden en que es así uno de los juegos populares más antiguos.
Curiosamente, el bingo también se asocia con la recaudación de impuestos bárbaros y poderes Por eso se cree que utilizaban un contenedor en el que se ponían varias bolas numeradas, una por cada pueblo, y los pagos se hacían en función de los resultados.
Véase también: Juegos predeportivos
Bingo online
Sin embargo, en los últimos años se ha popularizado bingo online O bingo online. En este caso, el juego se desarrolla mediante software y los participantes pueden conectarse a la plataforma mediante Internet.
Como todas las propuestas online, el bingo tiene sus ventajas e inconvenientes. Empecemos por las ventajas: es mucho más cómodo que el tradicional, ya que no es necesario moverse para acceder al juego; de la misma forma podemos jugar sin disfrazarnos ni disfrazarnos para salir, ya que nadie nos ve; puedes jugar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, por lo que ni siquiera tienes que estar delante del ordenador; tiene un horario mucho más flexible que el tradicional.
Los inconvenientes no son más que el riesgos que consiste en ceder nuestros datos personales a un ajeno mediante un programa informático. Aunque el bingo online es muy popular, antes de proporcionar nuestro número de tarjeta de crédito, nuestros datos de PayPal o nuestro número de cuenta bancaria, por ejemplo, es recomendable comprobar si la empresa es realmente fiable. Por eso podemos buscar opiniones en las redes sociales, intentando evitar comentarios en la web de la empresa, ya que pueden ser falsos.

Los jugadores reciben cartas de bingo con varios números impresos
Continúe con: Carga
Como interyección
Hay que tener en cuenta que el interyección “bingo!” también se utiliza en la vida cotidiana cuando alguien lo hace bien o arregla algo. Por ejemplo: “¡Bingo! He encontrado las claves que llevaba horas buscando”, “Tengo un trabajo nuevo, bingo!”, “Intenté resolver el enigma durante unos días hasta que, ¡bingo!, descubrí cuál era la solución”.
Es evidente que esta interyección no es muy utilizada por los jóvenes, sino que pertenece a generaciones mayores. aunque el modas están rotando, y es muy posible que dentro de un tiempo ésta y otras expresiones anticuadas vuelvan a tener fuerza, no es normal que un adolescente diga “bingo!” con esa intención.
Véase también: Normal