Definición de batir – Qué es, Significado y Concepto

Antes de entrar de lleno en la definición del término batir, es necesario conocer su origen etimológico. En este caso podemos establecer que se trata de un verbo derivado del latín, exactamente de “batir”, que se puede traducir como “pegar” o “pegar”.

Las primeras definiciones de golpear que cita el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a hacer a ataque, golpear algo o destruirlo. Sin embargo, entre las cerca de treinta acepciones del término, hay otras que se utilizan con mayor frecuencia.

Hit El acción paliza, por ejemplo, puede consistir mezclar y mover una sustancia para disolver o cambiar la consistencia: “Después de añadir la leche, debemos batir la mezcla durante cinco minutos”, “El postre está casi listo: basta montar la nata”, “Bate un poco la mezcla para que quede más cremosa”.

Es habitual que un chef tenga que batir alguna preparación. El crema batida o crema batida se obtiene montando la nata (nata) de modo que la combinación de aire y grasa genere un coloide. Si añade nata montada azúcar y vainilla, ya está nata o nata.

La paliza, en cambio, puede aludir derrotar a un rival u oponente. La noción también se refiere a la quiebra nombre de la marca: “Para ganar a la selección alemana debemos jugar concentrados durante todo el partido”, “Mi sueño es batir el récord mundial de salto de longitud”, “Lucharemos todos juntos para derrotar al enemigo!”.

Además de lo anterior, no podemos obviar que el término que estamos tratando es muy habitual de utilizar en una expresión. Nos referimos a “batir un récord”. Esto se utiliza para decir que una persona logró batir un récord que existía en cualquier ámbito deportivo, cultural…

Así, por ejemplo, puede decirse que el Libro Guinness de los Récords está lleno de personas que han logrado superar el rendimiento de otras personas en una habilidad o deporte en particular. Sin embargo, los más curiosos son los relativos a particularidades o acciones singulares como éstas:
-El noruego Helge Johansen tiene el honor de batir el récord de tejer la bufanda más larga del mundo. Concretamente, la suya hacía poco más de 4.565 metros de largo.
-El hombre que tiene el registro de poder magnetizar el máximo de cucharas en su cuerpo es un hombre de Georgia que lo hizo con 53.
-El récord del cabello más largo del mundo es el poder de Xie Qiuping, de China, ya que mide más de 5,6 metros de altura.
-El mayor récord del algodón de azúcar del mundo lo tiene Alemania con una longitud de 5,45 metros.

En algunos Pueblos Sudamericanos, se dice que golpeó en el acto denunciar, descubrir o traicionar a alguieno Informar a las autoridades de datos relacionados con un delito: “Los investigadores creen que el criminal fue asesinado por sus compañeros porque pensaban que lo golpearía todo frente a la policía”., “¡No te pegues! Te aseguro que sé guardar un secreto”, “Después de ser golpeado, el joven se marchó de la ciudad”.

Deja un comentario