Uno una herramientapor otra parte, está en instrumento que permite realizar diferentes trabajos. Es un objeto diseñado para facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere el uso de suficiente. Por extensión, una herramienta es cualquier procedimiento que mejora la capacidad de realizar determinadas tareas.
La noción de barra de herramientas hace referencia aa componente de la interfaz gráfica de un programa informático. Esta barra aparece en la pantalla de ordenador (ordenador) como presentación de fila, columna o blog botones o iconos; cuando el usuario pulsa uno de estos botones, se activan algunas funciones del botón aplicación.
Por ejemplo: “No encuentro la barra de herramientas de este programa”, “Me gusta la nueva barra de herramientas de Word”, “A veces mueve la barra de herramientas sin darme cuenta y luego no sé dónde buscarla”.
La barra de herramientas, también conocida como barra de herramientas con su denominación en lengua inglesa, apareció por primera vez en 1973 y fue una creación de Xerox. Con el tiempo, este concepto ha ido evolucionando para facilitar su uso Software. Actualmente la mayoría de programas lo permiten personalizar la barra de herramientas para mostrar sólo los botones escogidos por el usuario.
Una de las principales diferencias entre una barra de herramientas actual y una de principios de los años noventa, por ejemplo, radica en el dinamismo; Hoy en día es habitual que una barra contenga, además de sus botones, una o más barras, todas fácilmente accesibles mediante un icono, o que se esconda si el cursor no está por encima de su zona, para evitar perder espacio en pantalla (aunque la resolución y el tamaño medio de los monitores actuales son muy generosas).
La barra de herramientas era un bloque estático robusto que daba acceso directo a un gran número de funciones de un programa; Un problema común en el pasado era el potencial exceso de barras en la pantalla, para aquellos usuarios que lo querían tener todo opciones posible. A medida que los programas empezaron a permitir la organización manual de las barras, además de la decisión de insertar sólo los botones deseados, comenzó el camino hacia una experiencia más cómoda y menos claustrofóbica.
El término solapa es muy utilizado en el ámbito de la informática, y tiene un enlace directo a la barra de herramientas, puesto que es un concepto que ha dado un único rectángulo de píxeles a un número potencialmente infinito de barras, gracias a simular que están dispuestas en un montón. Con una pequeña etiqueta que indica el tema bajo el que se agrupan las herramientas, se puede utilizar el mismo espacio para contener todas las opciones de un programa manteniendo el control sobre la apariencia del programa. interfaz y evitar el caos.
Si bien lo primero que se ve de una barra de herramientas es su apariencia y disposición de los botones, gracias a la estandarización de las pantallas táctiles como medio privilegiado de interacción con dispositivos electrónicos, el comportamiento de las acciones de los usuarios se ha convertido en el elemento más importante. ¿Qué ocurre cuando pulsa, si arrastra, cuántos puntos se pueden activar a la vez y cuál es el tiempo de respuesta son algunos de los problemas clave a la hora de analizar una barra de herramientas en un smartphone o tableta.