Lo primero que haremos para entender el significado del término arca es determinar su origen etimológico. En ese caso, podemos decir que es una palabra que deriva del latín. Concretamente, deriva de “arca” y tanto éste como el verbo “arcere”, que se puede traducir por “salvar”, tienen una raíz indoeuropea que es “arek-“. Esto equivale a “contener” o “guardar”.
El término arca tiene varios usos. El primer significado citado del diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia aa Caja que tiene una tapa y tiene cerraduras para asegurarlo. Por extensión, el arca se llama un lugar donde se guarda dinero y otros objetos de valor.
Ark también es el nombre dado a un tipo de barco. Este uso de la noción suele asociarse Arca de Noéun barco que, según los libros sagrados de diferentes religiones, fue construido por Noah el orden de Diez con el objetivo de salvar a la humanidad Gran inundación.
El Bibliael Torá y la Corán incluir menciones en este arca. La tradición lo dice Diez ordenó Noah que construyó una barca para que personas y animales estuvieran a salvo de las intensas y prolongadas lluvias que inundaron el planeta. Los salvados por Noé en su arca permitieron repoblar el Tierra de su descendencia.
Es importante recordar que no existen pruebas geológicas de la existencia de la inundación global. La historia forma parte de historias religiosas que tienen poco apoyo de hechos, pero que están apoyadas a través del anillo de boda de los creyentes.
Por supuesto, no debemos olvidar que durante los siglos XX y XXI hubo figuras que llevaron a cabo expediciones que, según ellos, servían para descubrir artefactos que demostrarían la existencia del Arca de Noé. Por ejemplo, en 1916 un explorador ruso llamado Vladimir Rosskowizky afirmó haber encontrado un barco medio enterrado bajo el hielo en el monte Ararat. Aquel descubrimiento generó tanta emoción que incluso el propio zar Nicolás II envió a investigadores que vinieron a apoyar su hipótesis.
Sin embargo, lo que es seguro es que hasta ahora no hay ninguna certificación real que pueda afirmar de manera concluyente lo que expone este Rosskowizky.
Curiosamente, la Biblia y su historia siempre han sido de gran interés. Por eso el cine no ha dudado más de una vez en llevarlos a la gran pantalla. Buenos ejemplos de esto son películas como el argentino-italiano “The Ark” (2007) o “Noah” (2014), película protagonizada por el famoso actor Russell Crowe.