Por ejemplo: “Mi hijo se sorprendió con las acrobacias que vio anoche en el circo”, “Las acrobacias finales del trapecista fueron impactantes”, “Marta pasa su tiempo practicando sus acrobacias”.
Se puede decir que las acrobacias son una combinación de arte yo deporte. Varios milenios antes de Cristo había gente que realizaba acrobacias en público, a menudo con fines rituales. Con el tiempo, la acrobacia empezó a asociarse con el entretenimiento y la diversión.
Si bien los humanos a menudo requieren muchos años de entrenamiento intensivo y un talento que nos permita realizar acrobacias sorprendentes, muchos animales se mueven con gran habilidad de forma natural, saltando, corriendo a gran velocidad, subiendo a los árboles y escalando montañas como si fueran. Acciones sencillo.
En el caso de la gimnasia acrobáticalas acrobacias se convierten concretamente en deporte donde los atletas compiten entre sí y reciben varias puntuaciones. Los competidores deben realizar diferentes acrobacias, acompañadas de música que les permita desarrollar su propia coreografía.
En lenguaje coloquial, cualquier persona se llama truco acción que está en demostración de agilidad y destreza para la ejecución de movimientos coordinados: “Con una acrobacia, LeBron James logró marcar en el último segundo del partido y dio la victoria a su equipo”.
Él cantante es una de las zonas fuera de la gimnasia donde también puede verse una forma de acrobacia. Se entiende por acrobacias vocales cualquier melodía cantada que presente una gran dificultad y que sólo la puedan cantar las personas más dotadas o con formación técnica.
Éstos son algunos elementos que se pueden considerar partes de la acrobacia vocal, y que no acostumbramos a encontrar en la música popular, salvo algunas personas con un gran talento natural:
* saltos: cuando una canción requiere la unión de dos notas muy alejadas, se llama saltos. Por ejemplo, cuando cantamos uno se produce un salto de octava hacer y el siguiente o el anterior sin silencio en medio. En algunas óperas barrocas hay saltos de más de ocho, que generalmente eran escritos para cantantes castrados;
*coloración: este término es muy amplio, ya que se utiliza para referirse al adorno de la música cantada, así como por nombrar las obras o quien las interpreta. Un cantante de coloratura, por tanto, es capaz de ejecutar con su voz diversos tipos de ornamentos, como trines, glisandos, cromatismos y saltos de longitud con relativa facilidad y velocidad;
* notas agudas: en la extensión de una voz lírica hablamos de registros diversos, como el bajo, medio, agudo y, en los cantantes más virtuosos, agudo. Estas notas, que normalmente sólo se asocian a voces femeninas, tienen un gran impacto en la audiencia, dado su elevado número de vibraciones por segundo. Cuando una cadencia libre incluye un pasaje de coloratura y termina en un desbordamiento, puede decirse que es un ejemplo de acrobacia. vocal.
Las acrobacias aéreasfinalmente soy maniobras en riesgo qué hacen los pilotos de los aviones expuestos. Estos espectáculos suelen realizarse con aeronaves especiales, cuyas características son adecuadas para este fin clase de vuelos: “Mañana habrá un espectáculo de acrobacia aérea y fuegos artificiales en la base militar de Punta Sur”.