Curiosidad del cerebro para aprender con niños

El cerebro forma parte del sistema nervioso central del cuerpo. Es el órgano más complejo del organismo y tiene la capacidad de enviar, recibir y procesar una enorme cantidad de información. Una curiosidad del cerebro es que médicos y científicos admiten que la mayor parte de sus mecanismos biológicos de funcionamiento aún no han sido descubiertos.

Así que vamos a realizar un entretenido recorrido en el que veremos ciertas curiosidades del cerebro.

Curiosidades sobre el cerebro humano que debes conocer

Veamos algunas cosas interesantes acerca del cerebro y sus curiosidades:

El peso del cerebro

El cerebro de un ser humano adulto pesa alrededor de 1 kilo, el de un ratón en torno a 7 gramos y el de un cachalote 6 kilos. Este último es el animal con el cerebro más grande del mundo.

Sin embargo, contra lo que mucha gente piensa, son los pájaros de pequeño tamaño, y no los seres humanos, los animales que tienen el cerebro más grande respecto a su masa corporal.

¿Cuántas neuronas hay en el cerebro?

El cerebro de un humano contiene aproximadamente cien mil millones de neuronas. Toda la información es procesada entre esas neuronas a una gran velocidad que puede superar los 120 metros por segundo.

¿Cómo se desarrolla el cerebro humano?

El cerebro humano multiplica tres veces su tamaño en el primer año de vida y sigue creciendo lentamente hasta los 18 años. A partir de la mediana edad se hace más pequeño, pero la reducción de tamaño es muy poco significativa.

Además, el cerebro humano empieza a perder algunas capacidades de memoria y habilidades cognitivas a partir de los 20 años.

Beber agua es bueno para mantener sano el cerebro

Aproximadamente el 75 por ciento del cerebro está formado por agua. Esto significa que la deshidratación, incluso en pequeñas proporciones, puede tener un efecto negativo en las funciones cerebrales.

El colesterol también es bueno para el cerebro

Los diversos colesteroles son un factor clave para el aprendizaje y la memoria. Sin embargo, cuando los niveles de colesterol, especialmente el del denominado colesterol malo, son excesivos o están descompensados, el beneficio se convierte en riesgo de accidente cerebrovascular.

Usamos mucho más nuestro cerebro de lo que creemos

Es un mito que los humanos solo utilizamos el 10 % de nuestro cerebro. En realidad, lo utilizamos prácticamente todo. Incluso cuando dormimos utilizamos más del 10 % del cerebro.

Los sueños y el cerebro

Los sueños son una combinación de imaginación, factores fisiológicos y factores neurológicos que demuestran que el cerebro continúa activo incluso cuando estamos durmiendo.

Los mecanismos del sueño y sus efectos reparadores son algunas de las curiosidades del cerebro que más fascinan a médicos y neurólogos.

¿Por qué a veces nos duele la cabeza sin motivo aparente?

En ocasiones, los dolores de cabeza son causados por alguna reacción bioquímica en el cerebro, que puede estar motivada por pequeñas intoxicaciones alimentarias o medicamentosas y por causas hereditarias, hormonales o infecciosas.

El dolor del miembro fantasma se debe a un error del cerebro

El dolor en un miembro amputado, denominado síndrome del miembro fantasma, se produce cuando el cerebro recibe señales nerviosas que provienen de los nervios de un muñón, interpretando erróneamente que el miembro amputado sigue en su sitio y que algo no va bien.

¿Por qué en ocasiones sentimos dolor en la frente si tomamos bebidas excesivamente frías o nos metemos un cubito de hielo en la boca?

El fenómeno se denomina ganglioneuralgia esfenopalatina. Los vasos sanguíneos y las arterias de la parte posterior de la garganta enfrían excesivamente la sangre que llevan al cerebro y disminuye el flujo hacia este.

El cerebro evita que sigamos ingiriendo bebidas o sólidos demasiado fríos mediante ese dolor tan punzante y característico.

Las videoconsolas y ordenadores mejoran las capacidades cerebrales

Está comprobado que esto es así. En los tests psicotécnicos, las personas que utilizan juegos electrónicos ocasionalmente demuestran tener mayor agudeza cerebral y mejores reflejos.

Sin embargo, un uso excesivo puede desencadenar una adicción psicológica y perjudicar a nuestro cerebro.

¿Cuándo se practicaron las primeras cirugías cerebrales?

Aunque es difícil de creer, los primeros indicios de intentos de cirugía cerebral se remontan a la Edad de Piedra, aunque se supone que ninguna de ellas tuvo éxito.

El primer informe por escrito de una operación de cirugía cerebral fue elaborado por los doctores Bennet y Godle en el año 1884, en la ciudad de Londres.

¿Las momias conservan su cerebro?

No, ya que los egipcios extraían los cerebros de los cadáveres mediante punzones y otros artilugios introducidos por la nariz, antes de momificar los cuerpos.

 

Y ya hemos terminado nuestro pequeño tour por el cerebro y sus curiosidades. Acabamos diciendo que, aunque esto ya no pueda considerarse una curiosidad del cerebro, este asombroso órgano necesita una dieta sana, ejercicio y sueño para que su rendimiento sea óptimo. Así que si quieres mantenerlo en forma, aliméntate correctamente y duerme las horas necesarias. Y para ejercitar tu cerebro, aprende, lee, escribe, calcula, dibuja, reflexiona y también juega y diviértete.

Curiosidad del cerebro para aprender con ninos

1648628827 310 Curiosidad del cerebro para aprender con ninos

Deja un comentario