Cuarentena

Podemos definir la palabra cuarentena de distintas maneras, dependiendo del contexto en el que se utilice. En la actualidad, se utiliza mucho para definir la separación y restricción de contacto de personas que estuvieron expuestas a una enfermedad infecciosa.

La diferencia entre “cuarentena” y “aislamiento”, es que en la primera se separan a las personas que aún no han desarrollado síntomas, para observar posteriormente si los desarrollan.

Origen de la palabra Cuarentena

La palabra “cuarentena” proviene del italiano quaranta giorni y que a su vez viene del latín quadraginta, cuya traducción literal es “cuatro veces diez”. Su primer uso fue con el sentido médico del término de aislamiento por 40 días.

Este se les hacía a las personas sospechosas de portar la peste bubónica, esto durante la pandemia de la peste negra en Venecia en el siglo XIV.

En la actualidad, la cuarentena no incluye estrictamente una duración de 40 días, sino que se define de acuerdo al período de incubación de la enfermedad.

De esa manera, es una estrategia de salud pública, cuya finalidad es prevenir la propagación de enfermedades contagiosas, y que pueden reproducirse rápidamente a través del contacto o aire.

Contexto actual de la Cuarentena

Cuarentena describe el aislamiento de personas o animales, durante un período de cuarenta unidades de tiempo (no definidos), sirviendo como método para evitar o limitar la propagación de una enfermedad.

Por lo general, son las personas mayores de edad que presentan o no síntomas de una enfermedad, sin embargo, también se ha utilizado en otras connotaciones.

La aplicación de medidas de prevención, como la prohibición de la libre circulación, el saneamiento de lugares y objetos, así como el tratamiento adecuado de cadáveres, también es denominado “cuarentena”.

Otras definiciones de Cuarentena

A continuación, conocerás la definición de la palabra “cuarentena” en distintos ámbitos donde tiene cabida, ya que hemos citado el contexto actual por la pandemia causada por el COVID-19.

En informática

Se conoce como la acción de los programas antivirus de denegar los permisos a un fichero y evitar que este ocasione daños en el ordenador (pero sin borrarlo). De esa manera, se logra un mejor funcionamiento del sistema, evitando que las amenazas afecten el dispositivo.

Cuaresma

Así mismo, se usa para hacer referencia a la Cuaresma, el tiempo litúrgico del calendario cristiano, siendo el momento previo y de preparación para la Pascua. La palabra Cuaresma viene del latín cuadragésima, que significa “cuarentena”.

Este término hace referencia a los 40 días de preparación para celebrar la Resurrección de Cristo en el día de Pascua.

Cuarento

Cuarenteno es el nombre masculino para un peine del telar que tiene 4000 hilos.

Conjunto de 40 unidades

También, cuarentena es el nombre femenino para un conjunto de 40 unidades. Al igual que se puede utilizar para hacer referencia al período de edad que comprende entre los 40 y 49 años.

Medida de tiempo

De igual manera, cuarentena se puede utilizar como medida de tiempo que indica 40 días, meses o años.

Puerperio o posparto

También se le denomina “cuarentena” al puerperio o posparto, como el período que sigue al parto.

Cuarentena

1648637258 553 Cuarentena

Deja un comentario