¿Cuándo se inventó el ajedrez?

 

Según se cree, el ajedrez se dio a conocer hacia el siglo IV a.C. en la India. Pero también hay quienes afirman que se inventó en China en el año 200 a.C. Conoce estos datos, su evolución y algunas curiosidades más en este excelente artículo. ¡No dejes de leerlo!

Origen del Ajedrez

Cuenta la historia que pudo tener sus orígenes en el siglo IV a.C. en la India, creado para satisfacer la petición del Rey Belkib quien ofreció una retribución a quien diseñara un juego que le ayudara a superar el ocio. Entonces, Brahman Sissa creó un tablero dividido en 64 cuadros con 32 piezas, donde participaban 4 jugadores.

El juego llevó por nombre chaturanga, siendo esta la versión más creíble. Pero también existen otras historias como la de Persia en el siglo VI d.C que se conoció con el nombre de Chatrang. En Mongolia fue creado el Tamerlán, en el año 1350 d.C. donde el tablero contaba con 102 casillas y 72 piezas.

Pero no es sino hasta los años 700 que, gracias a las conquistas de España, el ajedrez se da a conocer en Europa. Durante la Edad Media España e Italia eran los países donde más se practicaba dicho juego, bajo las normas preestablecidas por los árabes.

Desde estos días y hasta 1880, este juego logró los avances necesarios para llegar a lo que hoy conocemos. Este período se le conoce como la era romántica del ajedrez.

Los cambios en este juego se comenzaron a experimentar para los siglos XVI y XVII, donde la reina pasó a ser la pieza más poderosa del tablero. Los italianos se convirtieron en los más experimentados, pero posteriormente fueron superados por los franceses y los ingleses. Este juego solo era permitido para los nobles, aristócratas y órdenes religiosas.

Para los primeros años del siglo XX se extiende el uso del ajedrez y se vuelve un juego popular, lo que conllevó a la necesidad de crear la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París. De esta manera se establecen las reglas y categorías para campeonatos de envergadura.

¿Quién inventó el ajedrez?

El invento del ajedrez, se le atribuye a diferentes personas, siendo la más certera la de Brahmán Sissa, en la India. Se creó con el nombre de chaturanga o juego de las cuatro partes. Era un juego de guerra en un tablero de madera, dividido en 64 partes iguales con 32 piezas para disponer, distribuir y mover las alas del ejército en una supuesta batalla.

Otra versión que existe es que el juego se inventó en China en el año 200 a.C por el comandante HánXin, el cual creó el tablero solo para representar una batalla particular y que posterior a esta fue olvidado. Siglos más tarde apareció nuevamente y se hizo popular con el nombre de XiangQi.

En la historia más reciente el ajedrez, tal como lo conocemos hoy se creó para mediados del siglo XV, donde adquirió el aspecto tanto de tablero como de fichas que se usan en la actualidad. Y fue el español Ruy López de Segura quien en el siglo XVI estableció las reglas que aún se emplean.

Leyenda del ajedrez

Cuenta la leyenda que un rey de la India se encontraba convaleciente. Sus médicos de cabecera le aconsejaron distraerse, por lo que se le ocurrió ofrecer una recompensa para aquella persona que creara algo que le quitara el aburrimiento. Ahí fue donde Brahman Sissa, le presentó lo que hoy se conocería como ajedrez.

Este fue presentado ante el rey el cual quedó muy complacido, le dijo a Sissa que podía pedir lo que quisiera como agradecimiento por la invención. Este le contestó que sólo le pedía una moneda de oro por la primera casilla del tablero y que se fuera doblando su cantidad por las casillas restantes hasta completar los 64 cuadros.

¿Dónde nació la palabra ajedrez?

La palabra ajedrez se remonta a la época de Alfonso X el Sabio. El rey encargó un libro que se le conoció como como Libro de los Juegos, que data de 1283, donde la palabra ajedrez aparece escrita como axedress o açedreces. Dicha palabra procede del árabe hispánico assatrang, que añadió el artículo al árabe clásico ssitrang.

De esta manera la palabra atravesó las fronteras y desde el árabe hispánico al castellano se convirtió en la palabra que hoy utilizamos: axatraz = axedrez = ajedrez.

Evolución del ajedrez

El ajedrez se ha convertido en un valioso juego de mesa con el transcurrir del tiempo. Después de su primera aparición en la India, se cree que el juego se dio a conocer en China, luego llega a Rusia y a Persia donde se le atribuye el nombre de chatrang, y los árabes lo copian como shatranj.

Para el siglo IX, la figura del alfil es representada por un elefante y en vez de una reina se representa un visir (asesores políticos de un monarca o ministro). Su presencia en Europa es gracias a los españoles, para este siglo el califa Harun al-Rashid le obsequió a Carlomagno un tablero que aún se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia.

Ya para 1475, la reina del tablero adquiere nuevamente su papel y jugadas que hasta hoy se conocen. En 1497, se publica el primer libro sobre el ajedrez en Salamanca. Para 1851 se celebra el primer partido de ajedrez en forma de torneo en Londres, donde su ganador denominó la partida inmortal. A nivel mundial el primer campeonato fue jugado en 1886.

Características del juego de ajedrez

Este juego consta de un tablero dividido en 64 cuadros de color blanco y negro en forma intercalada. Cuenta con dos grupos de figuras de 16 piezas cada una, estas pueden ser igualmente blancas o negras. Se dividen en 1 rey, 1 reina o dama, 2 alfiles, 2 caballos. 2 torres, 8 peones y 2 jugadores. No se considera un juego de azar sino más bien racional.

Su tablero se lee de la siguiente manera: a las ocho hileras horizontales se les llaman filas, las ocho hileras verticales columnas y a las líneas rectas de casillas del mismo color que discurren de un borde a otro del tablero en ángulo se llama diagonal.

Datos curiosos sobre el ajedrez

  • La expresión Jaque Mate deriva la palabra persa “shâhmâta” cuya traducción significa “El rey está muerto”.
  • El matemático y filósofo alemán Emanuel Lasker fue campeón de ajedrez por 26 años consecutivos.
  • El movimiento tardío más largo se le atribuye al jugador Trois de Brasil, el cual tardó 2 horas 20 minutos.
  • Rusia es considerado el país que ha mantenido la superioridad de los grandes maestros del ajedrez.
  • Para 1861 se estableció un tiempo límite para un cuadro de 24 movimientos, esto se medía a través de un reloj que representa 2 horas.

Cuando se invento el ajedrez

1648631192 742 ¿Cuando se invento el ajedrez

Deja un comentario