¿Cuáles fueron los inventos de Isaac Newton?

Los inventos de Isaac Newton cambiaron de cierta forma la manera de concebir la vida, desde lo más simple que fue la manzana y la gravedad, hasta grandes inventos que aún se mantienen vigentes. Por esta razón, recibe el título de la mente maestra. Conoce más sobre los inventos de este personaje en el siguiente artículo.

¿Cuáles fueron los inventos de Isaac Newton?

Isaac Newton, logró deslumbrar a los mayores científicos de la historia gracias a sus grandes hallazgos. Fue un gran inventor y aportó enormes avances en el campo de la física, matemática, filosofía y teología, lo que le dio cabida a la Royal Society de la época, esta era la sociedad que reunía a los principales científicos de Londres.

Su mente brillante tenía la capacidad de dominar las ciencias más difíciles como la las matemáticas y el cálculo, la mecánica de los cuerpos celestes y el comportamiento de la luz, por lo que es un modelo científico por excelencia.

Entre los inventos más notables de Newton se encuentran: el cañón orbital, las leyes del movimiento, la refracción de la luz, la teoría sobre el estado de enfriamiento, los telescopios e hizo gran énfasis en el estudio de la alquimia, entre otros.

A continuación, te presentamos una lista detallada de sus principales obras e invenciones más conocidas:

Puertas para mascotas:

Debido a su gran carácter introvertido y a su timidez Newton desarrolló una gran afición por los animales, especialmente hacia los perros y gatos. Dedicó tiempo en diseñar esta forma de puerta con la intención de generar comodidad y bienestar a sus mascotas.

Ley de la gravedad:

Este hallazgo uno de los más grande, explica cómo existe una fuerza de atracción entre la luna y la tierra, que a su vez era directamente proporcional al producto de las masas en acción e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias que las separaban.

Gracias a esta teoría se pueden entender las órbitas de los planetas, unificando de esta manera la mecánica terrestre y la celeste.

La materia:

para Newton todo aquello que forma parte de un cuerpo y ocupa un puesto en el espacio en cualquiera de sus estados líquido, sólido o gaseoso es denominado materia. Ella posee propiedades como masa, volumen, dureza, ductilidad, maleabilidad, temperatura, densidad que la hacen diferente una de otras.

Cañón Orbital:

Para 1687, Newton publicó su primera teoría sobre la Ley de Gravitación. Esta ley consistía en explicar cómo las partículas ejercen una fuerza de gravedad, influenciada por la masa y la distancia, lo que lidera los movimientos de todas las cosas. Para poder comprobar esta teoría, creó el Cañón Orbital.

Las Leyes del movimiento:

Este gran propulsor de la física investigó sobre las raíces del movimiento lo que le llevó a decretar las tres leyes fundamentales:

La inercia:

en ella se establece que todo cuerpo permanece en reposo, en velocidad constante o en movimiento rectilíneo hasta tanto se ejerza una fuerza externa que actúe sobre él.

La interacción y la fuerza:

ésta concluye que la fuerza neta que es aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere en su trayectoria.

Principio de acción y reacción:

señala que toda acción genera una reacción igual, pero en sentido opuesto.

Receta de la Piedra Filosofal:

Newton también fue conocido como un gran alquimista y filósofo. Redactó un libro en el que explicó el origen de la Piedra Filosofal. Aunque nunca fue exitoso y por tanto jamás obtuvo resultados positivos. En la actualidad hay quienes aún continúan el legado de Newton y siguen sus investigaciones.

El arco iris y la refracción de la luz:

Newton cambió radicalmente la forma de ver la luz y la refracción (cambio de dirección y velocidad que experimenta una onda al pasar de un medio a otro). En 1704 dio explicación a los colores tan llamativos del arcoíris afirmando que esto es una característica de la luz, pues, la luz blanca está compuesta de varios colores.

Teoría sobre el estado de enfriamiento:

sus estudios y descubrimientos permiten que en la actualidad todo pueda ser sometido a la refrigeración, desde las cosas más sencillas hasta en el uso comercial, industrial, nuclear y espacial. Establece que un cuerpo pierde calor en cantidad proporcional a la diferencia de temperatura que hay entre el cuerpo y el medio ambiente.

Mecánica de Newton:

esta teoría se fundamenta en las explicaciones de los fenómenos físicos que ocurren con velocidades menores a la velocidad de la luz, a escala macroscópica. Esta teoría es capaz de predecir y explicar el comportamiento de los cuerpos bajo interacción con otros cuerpos.

Aplicación del Método Científico:

a diferencia del método utilizado por Descartes que se basaba en principios metafísicos, Newton consideró que este método debía partir de un riguroso y minucioso estudio de la realidad a estudiar. 

Asimismo, creó nuevos modelos telescópicos que utilizaban espejo en vez de lentes. Diseñó un prototipo de carro con cuatro ruedas, el reloj solar, escribió libros donde trataba de comprender la naturaleza y obra de Dios.

Biografía de Isaac Newton

Nació el 4 de enero de 1643, en una familia rígida inglesa. Se dice que su infancia no fue feliz, su padre murió antes de su nacimiento y la madre lo abandonó cuando tenía tres años. Fue criado por su abuela hasta los once años cuando su madre regresó. Esto lo hizo ser un niño introvertido y tímido a la vez.

Fue un joven con un gran intelecto, a los doce años creaba ingeniosos juguetes. A los 19  era parte de la Universidad de Cambridge, donde adquirió grandes conocimientos en el área de las matemáticas, bajo la tutela de Isaac Barrow. Formó parte de la cátedra de matemáticas, llamada cátedra lucasiana, la cual es ocupada sólo por científicos influyentes.

Newton se inició siguiendo las obras de Descartes, pero aún así creó un pensamiento propio, lo que le permitió realizar grandes críticas a sus obras a través de la teoría cartesiana del movimiento y la naturaleza de la luz, lo que sucedió años más tarde.

La mente extraordinaria de Newton, desarrolló grandes teorías e inventos que aún en la actualidad están en práctica. Muere el 31 de marzo de 1727 a los 84 años y fue enterrado en la abadía de Westminster con todos los honores que se le podían brindar al primer científico nombrado Caballero por la Reina en la historia de Londres.

Las 6 claves de la historia de Isaac Newton

  1. Entró en contacto con los científicos gracias a su gusto por la química.
  2. Por temor a ser criticado no publicó muchas de sus obras, que se dieron a conocer después de su muerte.
  3. Fue el padre y creador de los principios matemáticos de la filosofía natural.
  4. Descubrió la Ley de la Gravedad.
  5. Sus teorías funcionaron para resolver problemas como la posición exacta de los cuerpos celestes, convirtiéndose en el astrólogo del siglo.
  6. Su sabiduría y brillantez permitió que lo eligieran presidente de la Royal Society y fue nombrado Caballero por la Reina Ana, en Londres.

Cuales fueron los inventos de Isaac Newton

1648629250 719 ¿Cuales fueron los inventos de Isaac Newton

Te puede interesar:

1) Libros didácticos

2) Poster decorativo

3) Podcast sobre Isaac Newton

Cuales fueron los inventos de Isaac Newton

1648629250 719 ¿Cuales fueron los inventos de Isaac Newton

1 comentario en «¿Cuáles fueron los inventos de Isaac Newton?»

  1. “En mi opinión, […] Isaac Newton fue el talento científico más grande que jamás haya visto el mundo. […]
    Fundó las matemáticas superiores después de elaborar el cálculo. Fundó la óptica moderna mediante sus experimentos de descomponer la luz blanca en los colores del espectro. Fundó la física moderna al establecer las leyes del movimiento y deducir sus consecuencias. Fundó la astronomía moderna estableciendo la ley de la gravitación universal.
    Cualquiera de estas cuatro hazañas habría bastado por sí sola para distinguirle como científico de importancia capital. Las cuatro juntas le colocan en primer lugar de modo incuestionable.”
    Isaac Asimov. Cien preguntas básicas sobre la ciencia.

    Responder

Deja un comentario