La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas es un descubrimiento relativamente reciente, ya que se observó por primera vez en 1825. Esta lluvia de estrellas recibe su nombre de la constelación de Quadrans Muralis, que fue identificada por el astrónomo francés Jerome Lalande en 1795. La única otra lluvia de estrellas conocida asociada a esta constelación es la de las Beta Táuridas (activa durante el mes de mayo). Sin embargo, desde su descubrimiento se han realizado otros estudios que sugieren que algunos de estos meteoros también podrían estar asociados a las Alfa Leónidas (una lluvia de meteoros que se produce entre el 19 de noviembre y el 10 de diciembre).
La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas está activa entre el 28 de diciembre y el 12 de enero de cada año.
Las Cuadrántidas son una lluvia de meteoros que se produce anualmente entre el 28 de diciembre y el 12 de enero. La lluvia recibe su nombre de la constelación Quadrans Muralis.
El punto álgido de la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas es el 3 ó 4 de enero, y es una de las lluvias de meteoros anuales más intensas. El mejor momento para verla es alrededor de la medianoche, cuando nuestro planeta atraviesa su núcleo de corrientes de partículas de polvo dejadas por el cometa 2003 EH1. Si vive en Norteamérica o Europa, podrá ver entre 20 y 40 meteoros por hora durante este periodo.
Para ver este acontecimiento, necesita cielos despejados, alejados de las ciudades y de la contaminación lumínica. También es útil que su ubicación ofrezca una vista amplia del cielo, donde pueda observar sin obstrucciones de árboles o edificios: ¡desea tener tanto espacio como sea posible! Se recomienda levantarse de la cama al menos una hora antes del amanecer del 4 de enero para que los ojos se adapten correctamente a la observación de estos meteoros.
La luna gibosa menguante será un obstáculo importante para todos los meteoros, excepto los más brillantes, durante las próximas Cuadrántidas. Tendremos que esperar hasta después de la medianoche del 3 de enero antes de que se ponga para poder tener unas vistas decentes del cielo, e incluso entonces, los meteoros más débiles seguirán siendo difíciles de ver debido a la contaminación lumínica y al resplandor del aire desde altitudes más bajas.
Las Cuadrántidas comenzarán a alcanzar su punto máximo alrededor de las 9 p.m. EST, por lo que deberá encontrar un lugar de observación lo más alejado posible de las luces de la ciudad si desea ver algún tipo de actividad: una ubicación rural es la mejor para la observación de meteoros, ya que sus ojos tendrán menos posibilidades de ser cegados por las luces brillantes al mirar hacia el cielo nocturno.
A pesar del cielo brillante, debería ser posible vislumbrar algunas de las Cuadrántidas más brillantes cuando atraviesen los días 3 y 4 de enero.
A pesar del cielo brillante, debería ser posible vislumbrar algunas de las Cuadrántidas más brillantes a su paso los días 3 y 4 de enero.
Necesitará estar en una zona oscura, por lo que puede probar suerte en un observatorio u otro lugar alejado de las farolas. Si tienes un telescopio o unos prismáticos, ¡aún mejor!
Los meteoros se podrán ver en cualquier momento dentro de una ventana de una hora centrada en la hora punta de esta lluvia.
- Desde medianoche hasta el amanecer, los meteoros serán visibles en cualquier momento dentro de una ventana de una hora centrada en la hora punta de esta lluvia. El mejor momento para verlos es alrededor de las 19:00 horas, pero es posible que vea alguna actividad antes o después.
- Los meteoros serán visibles desde la medianoche hasta el amanecer.
La primera lluvia de meteoros de 2023 está al caer.
Se acerca la primera lluvia de meteoros de 2023. Se espera que las Cuadrántidas alcancen su punto álgido los días 3 y 4 de enero, con una luna potencialmente brillante como principal obstáculo para aquellos que esperan ver estrellas fugaces en el cielo. Pero no dejes que eso te impida intentarlo. El mejor momento para observar las Cuadrántidas es durante su breve pico, que durará menos de 12 horas.
La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas es visible desde el 28 de diciembre hasta el 12 de enero; sin embargo, la mayor actividad se produce dos días antes y después de su máximo, el 3 y el 4 de enero (dependiendo de dónde vivas).
Conclusión
Las Cuadrántidas son una de las lluvias de meteoros más emocionantes de observar. Aunque esta lluvia no tiene tantos meteoros como su hermana mayor, las Perseidas, ofrece algunos muy brillantes. Además, ¡se puede ver desde cualquier punto de la Tierra!