Existen varios métodos para desarrollar la creatividad en los niños. Un rasgo característico de la niñez es la alta creatividad, es algo con lo que todos los niños nacen de manera innata. De nosotros, como padres, depende estimularla para que no pierdan esa capacidad, que les va a ser muy útil tanto durante su crecimiento como a lo largo de toda su vida.
¿Es importante desarrollar la creatividad en los niños?
Desarrollar la creatividad en los niños les va a proporcionar una serie de herramientas que les ayudarán en su crecimiento personal. Es, por tanto, de vital importancia que el niño aprenda a desarrollar la creatividad para adquirir las capacidades que esta le puede proporcionar.
Algunas de estas herramientas que se adquieren con el desarrollo de la creatividad son tan importantes como la resolución de conflictos o la tolerancia a la frustración.
Cómo estimular la creatividad en los niños
Existen numerosas actividades para desarrollar la creatividad en los niños, y aquí vamos a contarte algunas de ellas.
Los grandes enemigos de la creatividad a los que se enfrentan los niños de hoy son los dispositivos electrónicos. Con esto nos referimos a los smartphones, las tablets y cualquier otro dispositivo de recompensa rápida mediante el cual el niño no tiene que realizar ninguna acción, ni tan siquiera pensar, para obtener entretenimiento.
Para estimular la creatividad, por tanto, lo primero que debemos hacer es alejar al niño de estos aparatos, al menos durante determinados momentos del día.
Una buena medida es reemplazar estos dispositivos por juegos y juguetes educativos. No es buena idea tampoco obligar a utilizar estos juegos y juguetes. La mejor opción es dejar que el pequeño se “aburra” y que tenga a su disposición una serie de herramientas de las que pueda disponer.
Los juegos de imitación, los simbólicos o los de construcción son muy útiles para este propósito. Son juegos y juguetes que ayudan enormemente en el desarrollo de la creatividad, ya que el desarrollo del juego depende por completo de la imaginación del niño.
También hay otras actividades artísticas como contar historias, hacer manualidades, dibujar o tocar un instrumento musical son de vital importancia en el desarrollo creativo.
Otra cosa que puedes hacer como padre es no sobrecargar a tus hijos de actividades extraescolares. No llenes toda su agenda, deja tiempo al aburrimiento. Un niño no necesita ser un deportista olímpico trilingüe, es preferible que explore sus intereses e inquietudes por sí mismo y en función de eso decida las actividades que le resultan más estimulantes.
Como hemos visto, desarrollar la creatividad en niños es parte del proceso de aprendizaje y, no solo le va a proporcionar beneficios inmediatos, sino que le va a dar recursos y herramientas que le serán de mucha utilidad a lo largo de todo su desarrollo. Intenta recurrir menos a los dispositivos electrónicos y dale un instrumento musical, pinta una de las paredes de su habitación con pintura de pizarra y pon a su disposición algunos juguetes que fomenten el juego simbólico. Estarás fomentando que en el futuro sea un adulto autosuficiente y resolutivo.