CoreGenomics: Ensayos clínicos usando ctDNA

Las opiniones expresadas por James en este blog son suyas. Cualquier similitud con las opiniones de cualquier persona u organización, viva, muerta o no muerta, es completamente accidental.

Breve biografía:
James recibió una licenciatura en Biología Molecular y un doctorado de la Universidad de East Anglia. Su carrera hasta ahora se ha inclinado hacia el desarrollo o la implementación de tecnología. En 1995 desarrolló un Prueba de PCR diferencial para el número de copias de ErbB2 análisis al mismo tiempo que apareció la PCR en tiempo real, ¡una mala elección en retrospectiva!

Durante los últimos 16 años ha trabajado en; el Norfolk & Norwich Hospital en ErbB2, el Royal London en genética de la diabetes, el Departamento de Patología de la Universidad de Cambridge en el grupo de Inmunología y el Centro John Innes en clonación y matrices de genes de resistencia a la enfermedad del trigo. En 2000, creó una instalación de microarrays Affy y detectó en JIC, cofundó el grupo de usuarios de Affy en el Reino Unido, que aún se mantiene fuerte. En JIC también ganó un Concurso de biotecnología, y espera algún día iniciar un negocio. ¡Aunque ninguna de sus ideas ha llegado a nada todavía!

En 2006, James se mudó para establecer las instalaciones de genómica en el nuevo Instituto de Cambridge de CRUK. En la actualidad, el laboratorio ofrece principalmente servicios NGS en Illumina HiSeq, MiSeq y NextSeq para científicos de CRUK-CI y otros nueve departamentos universitarios, así como análisis unicelulares en Fuildigm C1 y 10X Genomics.

James tiene dos hijos y vive en Norfolk, que está mucho más cerca de la costa que Cambridge.

Publicaciones de James Hadfield:

Davies, Denyer y Hadfield. Los chips de bioanalizador se pueden utilizar de forma intercambiable para muchos análisis de ADN o ARN. Biotécnicas 2016.

Mohamed et al. El receptor de progesterona modula la acción de ERα en el cáncer de mama. Naturaleza 2015.

Hadfield y Eldridge. Alineación de múltiples genomas para control de calidad y detección de contaminación de datos de secuenciación de próxima generación. Fronteras en Genética 2013.

Azizán et al. Las mutaciones somáticas en ATP1A1 y CACNA1D subyacen a un subtipo común de hipertensión suprarrenal. Nat Genet. 2013

Murtaza et al. Análisis no invasivo de la resistencia adquirida a la terapia del cáncer mediante secuenciación de ADN plasmático. Naturaleza 2013

Idris et al. El papel de las tecnologías de alto rendimiento en la genómica clínica del cáncer. Expert Rev Mol Diagnóstico 2013

Forshew et al. Identificación y seguimiento no invasivos de mutaciones del cáncer mediante secuenciación profunda dirigida del ADN plasmático. Sci Transl Med. 2012

Curtis et al. La arquitectura genómica y transcriptómica de 2000 tumores de mama revela nuevos subgrupos. Naturaleza 2012.

Holmes et al. La proteína potenciadora 1 similar a la transducina media la unión del receptor de estrógeno y la actividad transcripcional en las células de cáncer de mama. PAN 2012

Aldridge y Hadfield. Introducción a las tecnologías de perfilado de miARN y comparación multiplataforma. Métodos Mol Biol 2012.

Massie et al. El receptor de andrógenos alimenta el cáncer de próstata al regular el metabolismo central y la biosíntesis. EMBO J. 2011

Katsnelson et al. Genomas por mil. Naturaleza 2010

Lynch et al. El costo de reducir la cantidad inicial de ARN para Illumina BeadArrays: un experimento de dilución a nivel de perlas. Bioinformática BMC Genomics 2010

Git et al. Comparación sistemática de perfiles de micromatrices, PCR en tiempo real y tecnologías de secuenciación de próxima generación para medir la expresión diferencial de microARN. ARN 2010

Curtis et al. Los peligros de la comparación de plataformas: se evalúan las tecnologías de matrices de números de copias de ADN. BMC Genómica 2009

Schmidt et al. ChIP-seq: uso de secuenciación de alto rendimiento para descubrir interacciones proteína-ADN. Métodos 2009

Das et al. Piwi y piRNA actúan aguas arriba de una vía endógena de siRNA para suprimir la movilidad del transposón Tc3 en la línea germinal de Caenorhabditis elegans. Célula Molecular 2008

Smith et al. Los marcadores STS para el gen de resistencia a la roya amarilla del trigo Yr5 sugieren un grupo de genes de resistencia de tipo NBS-LRR. genoma 2007

Marquardt et al. Objetivos adicionales de los miembros de la vía autónoma de Arabidopsis, FCA y FY. J Exp Bot 2006

Mitra et al. Una proteína quinasa dependiente de Ca2+/calmodulina necesaria para el desarrollo de nódulos simbióticos: identificación de genes mediante clonación basada en transcripciones. Proc Natl Acad Sci USA. 2004

Koebner et al. Mutagénesis a gran escala dirigida a cromosomas específicos en trigo. genoma 2001

Jennings et al. Un ensayo de PCR diferencial para la detección de la amplificación de c-erbB 2 utilizado en un estudio prospectivo de cáncer de mama. Mol Pathol. 1997

Fuente del artículo

Deja un comentario