Los organismos vivos ofrecen una gran diversidad en términos de sus fenotipos, procesos metabólicos y adaptación a varios nichos. Sin embargo, los componentes básicos que crean esta diversidad son notablemente similares. ¿Cómo podemos avanzar en nuestra comprensión de los fascinantes mecanismos que impulsan la complejidad biológica y cómo podemos aprovechar los componentes biológicos para construir materiales y dispositivos completamente nuevos?
Un nuevo número especial de Biología Sintética ACS se centrará en este tema dinámico, incluidas las contribuciones que deconstruyen, construyen e imitan los sistemas biológicos. El trabajo resultante sirve tanto para probar nuestra comprensión científica como para ampliar la biología conocida para desarrollar nuevos conceptos y aplicaciones. La edición estará dirigida por el editor asociado Michael Jewett con los editores invitados Kate Adamala, Marileen Dogterom y Neha Kamat.
Los temas relevantes incluyen:
- Células artificiales / Protocélulas
- Sistemas biomiméticos y compartimentos
- Transcripción-traducción sin células
- Células mínimas y primordiales
- ingeniería de células sintéticas
- Genomas sintéticos
- Diseño de prototipos
- Herramientas de bioingeniería que habilitan el campo
- Nuevos materiales derivados de sistemas mínimos
- Herramientas didácticas y de divulgación.
Instrucciones del autor:
Para enviar su manuscrito, por favor visite el Biología Sintética ACS sitio web. Siga los procedimientos normales para el envío de manuscritos y, cuando esté en el sitio de envío de ACS Paragon Plus, seleccione el número especial de “Synthetic Cells”. Todos los manuscritos se someterán al proceso normal de revisión por pares. Para obtener instrucciones de envío adicionales, consulte el Biología Sintética ACS Directrices para autores.
La fecha límite para las presentaciones es 31 de enero de 2023. Envíe su manuscrito ahora.