Contabilidad fiscal – Qué es, importancia, definición y concepto

EL contabilidad es uno ciencia (porque produce conocimiento sistemático y verificable) y uno técnica (permite el tratamiento y aplicación de datos) que proporciona información útil para la toma de decisiones económicas. Su objeto de estudio es el patrimonio, cuyo análisis aparece reflejado en el llamado informes contables O Estados financieros.

Impuesto (del latín fiscales), en cambio, es el que pertenece o hace referencia al tesoro. Este término está vinculado a la hacienda pública o al conjunto de organismos públicos responsables de la recaudación de los tributos.

Se conoce como contabilidad fiscal hasta el Sistema de información sobre cumplimiento fiscal. Se basa en este tipo de contabilidad legislación fiscal establecido por Ley de cada país y prevé el registro de operaciones para la presentación de devoluciones y el pago de impuestos.

Sistema fiscal

La contabilidad fiscal es un sistema de información vinculado al cumplimiento fiscal.

Contabilidad fiscal vs. contabilidad financiera

La contabilidad fiscal puede diferir de contabilidad financiera (que registra la actividad y las transacciones de una empresa en un período determinado). En algunos países, las leyes de contabilidad requieren que se informan cada doce meses, lo que resulta en el año fiscal.

Si los informes se vencen 1 de julioel ejercicio se alargará entre ese día y 30 de junio Próximo. Esta diferencia con el calendario habitual hace que haya distintos tipos de información contable en un negocio. Por ejemplo, una empresa puede haber ganado un millón de dólares al año 2007 por ellos operacionespero perdió dos millones en el ejercicio fiscal que empezó la misma fecha.

hojas de balance

La contabilidad fiscal se basa en el registro de las operaciones de pago de impuestos y la presentación de las declaraciones correspondientes.

Puede utilizar: Mes

La importancia de la legislación

Hay que decir esto sistema de la información conocida como contabilidad fiscal tiene una relación directa con la normativa fiscal, por tanto es potencialmente diferente en cada país, de acuerdo con su legislación vigente. Independientemente de estas diferencias, conocer la contabilidad fiscal es muy importante para cualquier empresa o propietario único.

Las obligaciones de pago de los impuestos que tiene toda empresa, tanto si está formada por una persona como por ciento, son periódicos e inmuebles, y aunque lo habitual es que todos los trámites relacionados se deleguen a un gerente o consultor, el éxito de cualquier negocio depende en gran medida de la sensibilización de los gestores al respecto, tanto de las obligaciones fiscales como de los derechos.

Cuando la responsabilidad de una empresa frente a terceros es ilimitada, la importancia de conocer su contabilidad fiscal es aún mayor, ya que su mala gestión podría afectar a su patrimonio.

Véase también: Contabilidad bancaria

Contabilidad fiscal en distintos países

* España: EL Agencia Tributaria se encarga de la recaudación de los impuestos relativos a las actividades empresariales y profesionales. El resto de casos se trata habitualmente por el Consejo Municipal del municipio donde tiene la sede de la empresa;

* Chile: La recaudación de impuestos se hace a través del Servicio de Tributos Internos. En tu web puedes obtener información específica para empresas de diferentes tamaños;

* México: Todas las cuestiones relativas al pago de las tasas deben tramitarse a través del Sistema de administración tributariaque proporciona todos los datos necesarios para mantener un negocio en orden;

* Argentina: El órgano competente para la aplicación, recaudación y control de los tributos a nivel nacional, según la legislación vigente, es la Dirección General de Hacienda, órgano que forma parte de la Administración de ingresos del gobierno federal;

*Columbia: EL Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas se ocupa de todas las cuestiones fiscales y el portal ofrece información y guías para estar al día sobre el cumplimiento fiscal;

* Panamá: Para toda la gestión en materia fiscal en el país está el Dirección General de Haciendadependiente del Ministerio de Economía y Hacienda.

Continuar en: Reforma fiscal

Deja un comentario