Consejos para ver una lluvia de estrellas

Ver una lluvia de estrellas es algo que emociona a toda la familia y puede convertirse en un momento mágico. A pesar de que se producen lluvias de estrellas durante todo el año, es en verano cuando más visibles son ya que el cielo está mucho más despejado. Es por eso por lo que uno de los grandes eventos de la época estival son las Perseidas, que se pueden disfrutar durante varias semanas en verano.

Pero ¿qué son las lluvias de estrellas? ¿cómo podemos ver una lluvia de estrellas claramente?

¿Qué son las lluvias de estrellas?

La lluvia de estrellas es, simplemente, un fenómeno astronómico que podemos contemplar en el cielo en el momento en el que la Tierra quema los restos de un cometa cuando este entre en la atmósfera terrestre.

Ver una lluvia de estrellas no es fácil ya que la contaminación lumínica de la ciudad impide ver los restos de los cometas que vuelan en el firmamento, pero es mucho más sencillo hacerlo si nos dirigimos hacia un lugar apartado. Eso sí, el cielo debe estar despejado y oscuro, por lo que la época ideal para poder ver de forma clara una lluvia de estrellas son las noches de verano.

Consejos para ver una lluvia de estrellas

Si queréis ver en familia la lluvia de estrellas, no te pierdas estos consejos a continuación que te permitirán disfrutar a ti y a los tuyos de una lluvia de estrellas.

Aléjate de la contaminación lumínica

Cuanto más oscuro esté el cielo, mejor podréis ver las estrellas. Es por eso por lo que debéis alejaros de cualquier luz artificial que os impida disfrutar de una noche mágica bajo las estrellas.

No uses telescopios, no es necesario

Es importante tener en cuenta que los telescopios o los prismáticos acortan la zona en la que podrás ver la lluvia de estrellas, por lo que es posible que te pierdas todo el espectáculo. Será mucho mejor tumbarse y observar el firmamento.

Los telescopios se suelen usar para ver una zona pequeña del cielo, y no es eso precisamente lo que queremos cuando estamos esperando para ver las estrellas.

Mucho mejor sin luna

La luz natural de la luna puede impedir que la lluvia de estrellas se vea claramente, pero ¿qué podemos hacer en estos casos? Dado que no es posible ocultar la luz natural de la luna, infórmate del mejor momento para ver las estrellas.

Coge un abrigo

Para poder ver bien la lluvia de estrellas es necesario alejarse de la ciudad e ir a la playa o a la montaña. Escojáis el sitio que escojáis, es mejor que llevéis algo de abrigo ya que las noches son más frías en estas zonas, especialmente si vais a esperar bajo el cielo para poder disfrutar de la lluvia.

Paciencia, mucha paciencia

Ver una lluvia de estrellas no es fácil, es por eso por lo que recomendamos tener mucha paciencia para poder ver uno de los meteoritos más grandes. Merecerá mucho la pena. Eso sí, abrid bien los ojos porque puede suceder en cualquier momento.

Consejos para ver una lluvia de estrellas

1648630519 746 Consejos para ver una lluvia de estrellas

Deja un comentario