Conoce todo sobre experimentos

Un experimento es la acción y efecto de experimentar, hay personas que quieren innovar y otros, simplemente saber si verdaderamente funcionan. Para llevar a cabo un experimento, se necesita tener una teoría y por medio del experimento, ratificarla.

 

Los experimentos son técnicas para evaluar la relación de causa y efecto, estos pueden realizarse en un laboratorio o en situaciones de la vida real.

 

Tipos de experimentos

Existen una gran cantidad de experimentos que pueden mencionarse. Sin embargo, trataremos de hacer la lista corta e incluir solo aquellos más comunes.

Experimentos de laboratorio

Estos se realizan bajo condiciones controladas, donde el investigador puede ir cambiando deliberadamente algo para ver su efecto en otra cosa. Los experimentos hechos en un laboratorio son más controlables.

Experimentos de campo

Estos se llevan a cabo para ver el efecto de esto sobre alguna cosa.  De cierto modo, son controlables, pero deben efectuarse en un entorno natural.

Experimentos naturales o cuasi

En este tipo, el investigador mide el efecto de algo y ve el efecto de esto en otra cosa. Por esta parte, no hay manipulación liberada. Esta investigación se refiere a simplemente medir el efecto de algo que ya está sucediendo.

¿Qué son experimentos científicos? 5 pasos para hacer uno

Experimento científico se le llama a la evaluación práctica de las teorías que se han originado en otra teoría. Desde ese punto, se desarrollan hipótesis y la suma de más teorías que son valoradas posteriormente para generar una cadena experimental que terminará en una conclusión como resultado de todos los experimentos.

 

  • Hacer una pregunta
  • Investigar sobre el tema
  • Realizar una hipótesis
  • Probar esa hipótesis a través de un experimento
  • Analizar datos y sacar una conclusión

Aprende tres experimentos fáciles

Te dejaremos acá tres experimentos sencillos que te gustará hacer y seguro te divertirás en el proceso.

 

El billete en llamas

Materiales:

  • 1 vaso de alcohol de farmacia.
  • 1 vaso vacío para preparar la mezcla
  • Agua
  • 1 billete de bajo valor por precaución.
  • Una pizca de sal
  • Pinzas de cocina
  • Encendedor

Instrucciones

1- En el vaso vacío haz una mezcla de 50% alcohol y 50% agua.

2- Añade una pizca de sal para una llama más dramática.

3- Sumerge el billete en el agua con alcohol usando las pinzas y enciende el fuego.

 

El billete arderá en llamas hasta que el alcohol se consuma y finalmente quedará intacto.

 

Conclusión: Este experimento enseña el proceso de combustión y la inflamabilidad del alcohol.

 

Recomendaciones: realiza estos experimentos con la supervisión de un adulto.

 

Explosión de una pastilla de jabón

 

Materiales:

  • 1 Pastilla de jabón de marfil.
  • 1 Plato.

Instrucciones

  • En el microondas introduce la pastilla de jabón sobre un plato.
  • Coloca dos minutos a temperatura máxima y disfruta de cómo se genera una explosión blanca.
  • Al culminar el tiempo, saca el plato del microondas y cuando se enfríe podrás hacer diversas figuras con la explosión de jabón.

 

Conclusión: es una experiencia clara de la Ley de Charles, ley de los gases. Según esta teoría, una cierta cantidad de gas, con una presión constante, al aumentar la temperatura, con ella aumenta el volumen del gas y en la disminución de temperatura, el volumen de gas disminuye.

Cambia el color de tus plantas

 

Materiales:

1 envase de cristal preferiblemente alto.

Colorante vegetal

Agua

Claveles o cualquier tipo de flor blanca.

Consigue verificar este experimento con los siguientes pasos:

  • Coloca agua en el envase de cristal
  • Vierte el colorante vegetal en el agua
  • Introduce las flores en el envase de cristal

 

En un par de horas podrás ver el resultado de flores blancas a color. La variabilidad de tiempo en este experimento puede deberse a las condiciones ambientales u otros factores.

 

Conclusión: puede apreciarse cómo se transporta el agua a través del tallo de la planta. Esto se debe al xilema, permite llegar a las hojas e hidratar los pétalos.

¿Puedo hacer experimentos caseros?

Por supuesto, desde casa pueden realizarse experimentos, bien sea para ratificar una teoría o para crear una teoría y experimentarla tú mismo. Los experimentos son parte de todo, hasta la cocina que usas en tu hogar, en algún momento fue una hipótesis que, a través de un experimento, dio resultados.

Los experimentos caseros pueden ser útiles hasta para un regalo de cumpleaños, usando:

 

  • 1 globo
  • 1 botella plástica
  • Vinagre
  • Bicarbonato de sodio.

 

En la botella, coloca el vinagre, dentro del globo, el bicarbonato y mete la boca del globo en el pico de la botella y podrás ver como lograrás un helio en casa, a través de un experimento casero.

Incluso, hay experimentos con leche, fácilmente puedes probarlo desde casa, este podría ser un invento casero que podría funcionar para hacer un día de experimentos caseros para niños. Necesitas:

 

  • Leche en un plato hondo.
  • Varias gotas de colorante de diferentes colores en la leche.
  • Pasa un hisopo por jabón lavaplatos
  • Y, por último, introdúcelo en la leche y disfruta del baile de colores sobre la leche.

Beneficios de los experimentos fáciles para niños

Estos experimentos anteriormente recomendados, pueden ser realizados por los niños. Los experimentos fáciles para niños los ayudan a comprender procesos complejos, obteniendo como beneficios: generar curiosidad por lo desconocido, impulsar el trabajo en equipo, estimular el respeto por las opiniones de otros, fomentar el espíritu crítico en el momento de observar resultados, pronuncian la reflexión tras extraer conclusiones de un tema.

Estas actividades como los experimentos, ayudan a los niños a involucrarse en el aprendizaje. Si se les inculca aprendizaje diciéndoles, se les podría olvidar, si se les enseña, lo recuerdan, pero, si se involucran en este tipo de métodos, aprenden por iniciativa propia ya que los experimentos son de interés para cualquier edad, tener esa expectativa de las consecuencias de una experimentación da cabida a que los niños se involucren por su propia decisión.

En la etapa de 6 a 12 años es un gran reto lograr captar la atención de los niños, es por ello que emplear estos tipos de métodos educativos ayudan a sorprenderlos y pueden ser de gran ayuda para padres y profesores.

Es importante tomar previsiones antes de hacer experimentos con niños, la idea es divertidos y generarles un nuevo conocimiento, pero con prudencia. 

 

Conoce todo sobre

1648631234 441 Conoce todo sobre

Deja un comentario