Conoce los diferentes tipos de mosaicos antiguos

Los mosaicos son bastantes atractivos para el ojo humano. Representan piezas que despiertan la atención y la curiosidad de quién lo observa o de quién contribuye en el proceso de elaboración.

Sin embargo, aunque todos parezcan ser lo mismo, existen diferencias y clasificaciones. Por eso hoy queremos mostrarte qué es un mosaico romano, uno bizantino y uno Justiniano.

¿Qué es un mosaico?

Un mosaico es una imagen o figura que se forma a partir de la unión de diferentes piezas que pueden ser de distintos materiales.

Los mosaicos son usados para distintas razones. Desde la creación de obras de arte, como parte de la decoración de una infraestructura, o incluso como técnicas de juegos para niños o adultos.

¿Qué es un mosaico romano?

Es una técnica de mosaico desarrollado por el imperio romano para la decoración de sus infraestructuras. Sobre todo de sus pisos y carreteras, debido a la resistencia que estos tenían.

Aunque los mosaicos no son originales de Roma, ya que estas técnicas fueron adoptadas de costumbres griegas; el estilo que estos le dieron a la técnica, les permitió diferenciarlos sobre todo por los colores y los materiales empleados.

En un principio los mosaicos romanos solo tenían los colores blanco, negro, amarillo y rojo, basándose en el estilo de la pintura helénica. Sin embargo, cuando se introdujo el vidrio, se comenzaron a usar otro tipo de colores.

Los materiales usados eran las rocas, la cerámica, el vidrio y el mármol.

¿Qué es un mosaico bizantino?

Este tipo de mosaico es propio del estilo artístico bizantino, en las queuna de las principales finalidades de su creación era la representación de la religión y del poder que tenía el imperio.

Una de las grandes diferencias que tuvo con los mosaicos romanos, es que estos no fueron usados para cubrir pisos y se centraron mayormente en los murales que se levantaron en las paredes de los templos.

Los materiales más usados fueron el barro cocido y el mármol de múltiples colores.

Los mosaicos bizantinos eran creados con dos técnicas, la primera conocida como “Opus Tesselatum”, cuyas piezas eran cuadradas y del mismo tamaño con una variación en los colores, y la otra técnica “Opus Vermiculatum”, se basaba en el uso de piezas diferentes, cada una con el contorno de la figura que se quería definir.

¿Qué es un mosaico Justiniano?

Las características más resaltantes de este tipo de mosaicos son las líneas bastantes precisas, aunque sus diseños no tenían muchos detalles.

Se usaron con bastante frecuencia los colores plateados y dorados, a pesar que lograron hacer uso de una gran gama de colores.

Los lugares preferidos para estas representaciones fueron las paredes de bóvedas, templos y el interior de las iglesias, y los materiales más usados eran el vidrio ligero y brillante junto a algunas piezas de piedra con colores más opacos.

Este tipo de arte se desarrolló mayormente en la época en la que gobernó Justiniano, en el  periodo 527-568 después de cristo.

Conoce los diferentes tipos de mosaicos antiguos

1648612702 895 Conoce los diferentes tipos de mosaicos antiguos

Deja un comentario